¿Qué está ocurriendo?
Con 3.750 hectáreas destruidas, el incendio de Río Blanco, en la comuna de Longavi, provincia de Linares, se transformó en el más destructivo registrado durante la presente temporada en la región del Maule, luego de superar en afectación al incendio de Agua Fría que se registró en noviembre del año pasado y que llegó a afectar 3.600 hectáreas en la comuna de Molina.
¿Cuál fue la reacción?
Al respecto, el director regional de CONAF, Aliro Gascón, confirmó que se mantiene la condición de Alerta Roja para Longaví, donde se focalizarán los recursos humanos y técnicos de combate, con un puesto de mando, seis brigadas y cuatro helicópteros, ya que la zona es de difícil acceso y el personal debe ser helitransportado hasta dicho lugar para realizar su labor de combate.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“En este minuto el incendio que nos mantiene más ocupados es el denominado Río Blanco, en Longaví y en donde tenemos siete brigadas y se suma la llegada desde Colombia, además de cuatro aeronaves”, sostuvo. Añadió que se trata de zona de cordillera, con una densa capa de humo que dificulta la visibilidad.
¿Qué ocurre en otros puntos de la región?
En cuanto al incendio de Casablanca Maule que venía desde Ñuble al Maule, desde CONAF se informó que este siniestro fue contenido de inmediato, por lo cual, esto evito que se propagara por la provincia de Cauquenes.
¿Qué otros focos se constataron en las últimas horas?
“El incendio de Carrizal 2, en Molina, más pequeño pero complejo, donde tenemos brigadas aerotransportadas y helicópteros”, explicó Gascón. A su vez, en horas de la tarde de este jueves, SERNAPRED (ex ONEMI) decretó Alerta Roja para la comuna de Río Claro por el incendio Frutillar Chico que afecta 50 hectáreas y se encuentra cercano a lugares poblados.