16.2 C
Talca
InicioCrónicaFOSIS Maule proyectó 2023 entregando oportunidades a más de 20 mil personas

FOSIS Maule proyectó 2023 entregando oportunidades a más de 20 mil personas

Director Regional Patricio Uribe también efectuó un repaso de 2022

¿Cuál es el hito relevante?

Tras cumplirse el primer año de gestión del Gobierno encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y ad portas de comenzar un nuevo ciclo con su ejecución programática 2023 -con diversas planificaciones, proyecciones ambiciosas y objetivos similares a lo históricamente planteado en la senda de otorgar más oportunidades para mejorar la calidad de vida de personas, familias y comunidades de las 30 comunas de la Región del Maule– desde el FOSIS Maule efectuaron un balance de los últimos 12 meses y proyectaron lo que se avecina en el corto y mediano plazo.

¿Qué comentó el director regional del FOSIS?

“Siempre al término de los procesos es bueno mirar lo que hemos construido y lo que nos queda por construir. Efectivamente hay cerca de 20 mil personas que en el último año fueron parte de manera directa de los diferentes programas que ofrecemos, cuyas líneas tienen como finalidad apoyar y contribuir a las familias que viven en situación de pobreza y están viviendo una situación de vulnerabilidad social”, indica Patricio Uribe, director regional del FOSIS, a modo de repaso del último período del organismo de Gobierno.

¿Qué gestiones destacaron durante 2022?

El FOSIS entrega recursos para adquirir maquinarias, herramientas e insumos que potencian Pymes y ponen en marcha otras ideas de negocios. También brinda acompañamiento integral gracias al Programa “Familias”, mediante un convenio con municipios y un fuerte traspaso de recursos. En paralelo, equipa, implementa y mejora las condiciones de organizaciones sociales y productivas, tales como juntas de vecinos, feriantes, pescadores, clubes deportivos y del adulto mayor.

¿Qué ocurre con Habitabilidad y Seguridad Alimentaria?

Gracias al Programa “Habitabilidad” familias vulnerables implementan mejoramientos en sus viviendas, ampliaciones, instalan energía eléctrica, servicios sanitarios y equipamiento. Y en similar línea, familias rurales gracias al Programa “Seguridad Alimentaria” instauran sistemas de cultivo y tecnologías asociadas en su hogar, generando, cultivando y comercializando sus propios alimentos.

¿Qué viene para 2023?

“Una tarea muy amplia por desarrollar y tenemos la obligación de innovar y, en esa área, estamos creando nuevos espacios y desafíos que esperamos contribuyan a la superación de la pobreza, como es la implementación de los EcoMercados Solidarios, el primer banco público de alimentos que estará disponible para atender, con la debida focalización y trabajo conjunto con los municipios, la entrega de alimentos a aquellos sectores que más lo necesiten”, subrayó Uribe.

¿Qué se espera desde abril en adelante?

Destacar que a contar de abril próximo el FOSIS retomará la realización de ferias presenciales, postergadas desde 2020 a raíz de la pandemia, y donde cientos de usuarias podrán exhibir y comercializar sus productos, generando nuevos nexos e instancias de ventas. Por ello que en general su abanico de entrega de oportunidades es bastante amplio, apoyando y favoreciendo este año a más de 20 mil personas en total, contabilizando todos sus programas y proyectos.

¿Cuál es la expectativa?

En cuanto a los desafíos por abordar en este nuevo ciclo, Uribe añade que “no todo significa tener que otorgar recursos económicos, sino que entregar y generar más capacidades, potenciar habilidades y mejorar los conocimientos, de manera que esos tres actores se den cita en una familia, en un grupo de personas o en una comunidad, para poder ir juntos contribuyendo a la superación de la pobreza. Creo que son los desafíos que tenemos. Estamos conformes con lo realizado, pero no estamos contentos. Mientras no logremos disminuir las brechas de pobreza y vulnerabilidad social, nuestra tarea no ha concluido”.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,434SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas