17.5 C
Talca
InicioCrónicaSenadora PS se sumó a cuestionamientos por presupuesto 2024

Senadora PS se sumó a cuestionamientos por presupuesto 2024

"El Maule no ha sido priorizada en la misma medida que otras regiones”, afirmó Paulina Vodanovic

Paulina Vodanovic senadora porel Maule y presidenta del PS.

¿Cuál es el contexto?

Fue en la Cuarta Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos, donde la senadora PS por El Maule, Paulina Vodanovic, alertó que el reajuste del próximo año para la región es del 0,3% en el programa de funcionamiento y un 2,2% en el de Inversión Regional, añadiendo que comparativamente a nivel nacional, estos programas experimentan variaciones del 0,8% y el 6,2%, respectivamente.

¿Que otros cuestionamientos se han explicitado?

De esta manera, la senadora Vodanovic se suma a las críticas manifestadas por la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, quien ha protagonizado reuniones en La Moneda con autoridades del Ministerio de Hacienda para resolver las dudas y exigir que se respeten los mecanismos que faciliten la inversión pública regional.

¿Cuáles fueron las palabras de la senadora PS?

“Una discrepancia que evidencia que nuestra región no ha sido priorizada en la misma medida que otras. Incluso tomando en cuenta los fondos especiales que logramos establecer con el Ministerio de Hacienda para la recuperación del Maule, una pequeña parte de estos recursos está destinada al Gobierno Regional del Maule. Por ello, quisiera dirigirme a la Gobernadora de la Región del Maule y preguntarle si considera que los recursos asignados son suficientes para abordar las necesidades de funcionamiento, mantener la continuidad de nuestros planes de inversión regionales y, sobre todo, para hacer frente a las tareas de recuperación luego de los temporales catastróficos que hemos experimentado este año”, afirmó Vodanovic.

¿Cuál es la principal duda?

“Quisiéramos entender por parte de la DIPRES (Dirección de Presupuestos) por qué se han asignado tan pocos recursos para la ejecución directa del Gobierno Regional, y si la Gobernadora puede indicar si considera que esta asignación es suficiente para abordar las tareas que le competen en relación a la recuperación de la Región. También, solicitamos a la DIPRES, SUBDERE y a la Gobernadora del Maule que puedan detallar la cartera de proyectos que se financiarán con cargo al presupuesto asignado al Plan de Recuperación del Maule, distribuido entre los ministerios mencionados y el Gobierno Regional”, cuestionó la senadora PS.

¿Como se detalla el fondo para reconstrucción tras las inundaciones?

El fondo de recuperación del Maule se establece en $185.067 millones, tal como lo expresa el capítulo de la SUBDERE. «Sin embargo, hemos notado que la distribución de estos fondos entre los diferentes organismos mencionados es desigual, asignando $15.359 millones al Ministerio de Obras Públicas (DOH), $1.079 millones a la Dirección de Arquitectura, $127.673 millones a Vialidad, $12.031 millones para servicios sanitarios rurales, $3.592 millones para Concesiones, todos pertenecientes al MOP. En contraste, se destinan $3.176 millones para Justicia, $1.080 millones para el Ministerio Público, y apenas $494 millones al Gobierno Regional del Maule», subrayó Vodanovic.

Mantente Informado
18,771FansMe gusta
8,476SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas