7.2 C
Talca
InicioCrónicaDenuncian servicios de distribución de agua potable impagos por la Delegación Presidencial...

Denuncian servicios de distribución de agua potable impagos por la Delegación Presidencial del Maule

Ángel Cancino sostiene que el problema que le aqueja desde el 2022 se repetiría en muchos otros repartidores del vital elemento en zonas rurales del Maule 

¿Qué dijo el denunciante?

“El problema es que la Delegación Presidencial siempre ha trabajado a un ritmo muy lento. Imagínense que a mí me deben una factura de un servicio que se hizo en marzo del 2022”.

Es la queja de Ángel Cancino Cancino, 65 años, quien recurre a Diario Talca para visibilizar un problema que le aqueja desde hace tiempo y para el cual no ha encontrado solución en la Delegación que encabeza Humberto Aqueveque ni tampoco en la Contraloría, donde -señala- ha concurrido en reiteradas ocasiones.

¿Qué labor se llevó a cabo?

Este profesor de Física y que en los últimos años prestó servicios de entrega de agua potable en zonas rurales, tras adjudicarse las licitaciones respectivas junto a su esposa Verónica Lara, está cansado de que lo tramiten en ambas reparticiones públicas y que el tiempo siga pasando y la deuda continúa quedando impaga.

“Después de un año, en marzo del 2023 me pidieron que facturara. Facturé y todavía no cancelan porque han tenido problemas con un informe que entregó el encargado de emergencia de la Municipalidad de San Rafael (comuna en la que realizó el trabajo)”, relata.

¿Cuál es el problema?

Cancino apuntando que en dicho certificado aparece firmando supuestamente un chofer que trabajaba para él, pero que nunca realizó dicho servicio, ya que en realidad lo hizo Ángel Cancino y su hijo. Además, comenta que anotaron que había entregado 1.200 litros y en realidad fueron 12.000 litros.

¿Respondieron desde la municipalidad?

Desde el municipio de San Rafael no fue posible una comunicación oficial referente de los hechos que se denuncian.

¿Hay más deudas?

Pero eso no es todo. Ángel Cancino señala que no solo le deben ese servicio prestado en 2022, sino que también otros realizados en julio y agosto de 2023, 15 días de enero de 2024 y el periodo julio-diciembre 2024 y enero 2025.

¿Cuál es el total de la deuda?

Él calcula que en total son más de 50 millones de pesos como deuda.

¿Qué respuestas le han dado?

Comenta que la última vez que acudió hasta la Delegación Presidencial, le dijeron que hiciera llegar las “carpetas” completas, con la firma de los beneficiarios, un informe de la municipalidad, la orden de compra y la factura respectiva.

“Yo no puedo emitir factura mientras ellos no me manden la orden de compra”, dice sin mucha fe en que pronto le puedan pagar lo adeudado.

“Yo creo que en noviembre, diciembre de este año, con suerte, vamos a tener noticias de eso”, enfatiza.

¿Hay más casos?

Ángel Cancino sostiene que su problema se repite en muchos otros prestadores de servicios, quienes tampoco han recibido los pagos correspondientes a la entrega de agua.

“Los otros proveedores también, la gente que trabaja en Constitución, en Curepto, Pencahue, San Clemente, a todos se les debe. Son muchos más”, expresa.

¿Qué contestaron desde la DPR?

Diario Talca tomó contacto con la Delegación Presidencial, desde donde se indica que «es un proveedor que constantemente ha participado de diversas licitaciones por lo que se le ha ido pagando a medida que van concluyendo los periodos ejecutados. Hay pagos que se adeudan, ya que faltan algunos trámites administrativos y/o antecedentes que se están recopilando para dicho pago, lo que se ha gestionado con el particular y con las municipalidades respectivas».

¿Cuándo se va a pagar?

En el breve comunicación, la Delegación Presidencial no fija plazos para dar cumplimiento a los pagos pendientes, que es precisamente lo que demanda el reclamante.

¿Qué otro aspecto agrava la situación del denunciante?

Pero Ángel Cancino no lo está pasando bien. Y no solamente por el incumplimiento en los pagos por los servicios prestados, sino que además porque está enfrentando un cáncer.

“Tuve que jubilarme en 2023 porque me encontraron cáncer al colon y se me hizo metástasis en el hígado”, afirma, indicando que está sometiéndose a quimioterapia en el Hospital Regional de Talca y donde -dice- lleva más de 55 sesiones.

¿Cuál es la expectativa?

Casado y padre de tres hijos profesionales ya, oriundo de Sauzal, en Cauquenes, avecindado en Talca hace 34 años, Ángel Cancino no está derrotado, está decidido a dar la pelea contra la enfermedad y en todos los otros frentes.

(texto Patricio Moraga con fotografías de Luis Casanova)

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas