¿Qué va a pasar?
Lluvia y nieve dejará el paso del primer sistema frontal de importancia de la temporada otoño-invierno que se registrará a partir de este miércoles en la región del Maule, por lo cual, la dirección regional de Senapred Maule decretó la condición de Aleta Temprana Preventiva.
¿Cuál es la principal medida?
Junto con llevar a cabo distintas coordinaciones entre instituciones de emergencia civil, la Delegación Presidencial Regional decretó el cierre del Paso Internacional Pehuenche a partir de este miércoles ,lo cual se mantendrá según evolucionen las condiciones climáticas.
¿Qué significa?
Se trata del primer cierre de la ruta durante el año 2025 y que revela la fragilidad de la ruta ante sistemas frontales, justo en momentos en que delegaciones del Gobierno Regional del Maule y cinco municipalidades a la provincia de Mendoza para llevar a cabo una cita cumbre de integración con Argentina precisamente a través del Paso Pehuenche.
¿Qué dijo la Delegada Presidencial Regional (s) del Maule?
Aly Valderrama hizo un llamado a la comunidad tras confirmar que, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se espera la llegada de un sistema frontal que afectará a la región, especialmente, en sectores cordilleranos y precordilleranos.
¿Qué explicó la autoridad regional?
“SENAPRED Maule ha determinado una alerta temprana preventiva, la cual se define en base a predicción de un sistema frontal que va recibir nuestra región. Vamos a recibir precipitación en gran parte de la región, la cual se va a concentrar tanto en el valle longitudinal como en la precordillera, pero particularmente debido a la ubicación de la isoterma, va a existir una caída de nieve significativa en nuestra cordillera”, comentó
¿Cómo va a evolucionar?
“Este sistema frontal tiene una componente que va a ir en aumento a medida que se presenten las precipitaciones, para finalizar con caída de nieve”, añadió Valderrama.
¿Cuáles son las recomendaciones?
- Evitar transitar por zonas cordilleranas y precordilleranas durante la vigencia del sistema frontal, debido a la posible caída de nieve, presencia de viento blanco y tormentas eléctricas.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la Delegación Presidencial Regional del Maule, Dirección Meteorológica de Chile y Senapred.
- Revisar y asegurar techumbres, canaletas y elementos que puedan desprenderse con el viento.
- En caso de emergencias, comunicarse con los organismos correspondientes al teléfono 132 (Bomberos), 133 (Carabineros), 134 (PDI) o 137 (Emergencias Marítimas).