¿Qué va a pasar?
Ante el Juzgado de Garantía de Talca serán presentados este jueves 27 de marzo los ocho detenidos en flagrancia por personal de Carabineros en el contexto de una segunda jornada de violentas protestas llevadas a cabo por sindicatos de pescadores, quienes exigen acatar sus demandas en el contexto de la tramitación en el Congreso Nacional de la Ley de Fraccionamiento que reemplazará la polémica «Ley Longueira«.
¿Cuál es el punto en disputa?
Se trata del margen de autorización que tendrá la pesca artesanal respecto de la pesca industrial del producto jibia donde los primeros exigen el 80% que se comprometió por parte de parlamentarios y del propio Gobierno.
¿Qué ocurrió?
La protesta comenzó pasadas las cuatro de la tarde con un nuevo corte de la ruta 5 Sur en el kilómetro 277 en ambos sentidos de la ruta 5 Sur en la jurisdicción de la comuna de San Javier con la quema de neumáticos y el lanzamiento de redes de pesca en la carretera a modo de barricadas.
¿Cuál fue la respuesta policial?
Carabineros de la Prefectura de Linares respondió con el despliegue de personal de Control de Orden Público (COP) con apoyo del carro lanza aguas y de otro lanza gases, además del lanzamiento de bombas lacrimógenas y de gases en aerosol.
¿Cuál fue la reacción de los pescadores?
Los manifestantes, en gran número y que superaban por mucho a los funcionarios policiales, primero se replegaron y, luego, contra atacaron con el lanzamiento de «bolas de cristal» y el enfrentamiento cuerpo a cuerpo con los carabineros, además del lanzamiento de piedras de gran tamaño hacia los policías uniformados, rompiendo sus escudos protectores.
¿Qué otros hechos llamaron la atención?
En ese contexto, tanto el carro lanza aguas, así como un furgón de transporte de personal policial y un radio patrulla quedaron sin poder moverse debido a que las redes se enredaron en sus ruedas.
Los policías debieron replegarse y abandonar los móviles, tras lo cual, un grupo de violentistas lanzó neumáticos encendidos, prendiendo fuego a los vehículos de Carabineros.
¿Cómo terminó la jornada?
Tras la llegada de refuerzos desde la región de Ñuble, finalmente Carabineros logró dispersar a los manifestantes y detener en flagrancia a ocho sospechosos de las agresiones e incendios de los móviles policiales, todos trasladados a la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier.
¿Qué instruyó la Fiscalía Regional del Maule?
El Fiscal Regional (s), Héctor de la Fuente, explicó que los imputados serán entregados a primear hora de este jueves 27 de marzo al Juzgado de Garantía de San Javier, donde se podría solicitar la ampliación de la detención por el máximo legal de 72 horas atendido que existen diligencias pendientes, para así reunir pruebas y formalizar investigación por los posibles delitos de lesiones a personal policial en acto de servicio, incendios, daños y atentado contra la autoridad, entre otros.
¿Qué diligencias se llevaron a cabo?
En términos prácticos, tras lograr el control de la ruta 5 Sur, toda la zona donde se registraron los incidentes fue aislada y el tránsito siguió cortado hasta avanzada la madrugada del jueves, ya que en el lugar se constituyó el fiscal de San Javier, Oscar Salgado, junto a peritos del OS-9 del Biobío, Labocar y SEBV de Talca, junto a la SIP de San Javier, todos ellos, de Carabineros, para efectos de reunir evidencia de interés criminalístico.
¿Qué ocurrió con el personal de Carabineros?
La jefa de la VII Zona Maule de Carabineros, general Maureen Espinoza, confirmo que se registraron tres vehículos policiales incendiados y una veintena de carabineros lesionados, de los cuales, nueve fueron derivados al hospital base de San Javier y, desde allí, vía helicóptero policial hasta el Hospital Regional de Talca.
¿Qué se informó desde el Hospital Regional de Talca?
El médico, Patricio Ibáñez, jefe de la unidad de urgencia, explicó que «de los nueve carabineros uno de ellos venía con mayor grado de policontusiones. Se realizarno exámenes y se descartó el riesgo vital, por lo cual, ocho serán derivados a sus domicilios y el que llegó con mayor gravedad quedará en observación por 24 horas hasta ser dado de alta».
¿Qué anunció el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque anunció que «vamos a presentar querellas asociadas a una serie de delitos, como de lesiones a personal de Carabineros, daños y ley de control de armas, así como incendios intencionales. Vamos a perseguir a los responsables».
¿Cuáles fueron las reacciones políticas?
Desde el mundo político regional hubo un rechazo transversal a la violencia que protagonizaron los manifestantes en contra del personal de Carabineros y que pusieron en riesgo a la ciudadanía.
Senadora PS Paulina Vodanovic: «Hemos estado muy atentos a los planteamientos de la pesca artesanal. La forma no es la protesta ni paralizar la ruta, sino tener un diálogo en el Congreso».
Diputado UDI Benjamín Moreno: «Las demandas pueden ser legítimas, pero nada justifica la agresión a nuestros Carabineros ni la destrucción de bienes públicos y privados».