11.6 C
Talca
InicioCrónicaActualizan Visor Territorial con toda la información sobre las elecciones

Actualizan Visor Territorial con toda la información sobre las elecciones

La herramienta digital desarrollada por el Ministerio de Bienes Nacionales tiene como objetivo entregar todos los datos a la ciudadanía con el fin de que pueda votar de forma segura

En la ocasión también se presentó una guía electoral elaborada por el Ministerio Secretaría de Gobierno.

¿Cuál fue el anuncio?

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, presentó la actualización del Visor Territorial de Elecciones, disponible para todos los votantes que este domingo participarán de los comicios. Este visor permite conocer la “geografía del voto” para conocer con anticipación las papeletas y votar más rápido, buscar la georreferenciación de los locales de votación y cómo llegar a ellos, e informarse sobre datos electorales y la situación sanitaria de tu comuna.

¿Qué se puede encontrar?

Al ingresar al visor, el usuario puede acceder a todos los datos referentes a la elección en un solo sitio, donde se puede ver el número de electores, mesas, locales de votación, gráfico de porcentajes de participación en plebiscitos anteriores; y en el ámbito sanitario, indicadores de vacunados con esquema completo, casos activos y su evolución, entre otros.  Al seleccionar su comuna podrá ver los distintos votos para las elecciones de Presidente, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales. Además, podrá buscar su local de votación y seleccionar cómo llegar usando Google Maps, bicicleta o la red de transporte público.

ENTREVISTAS A CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN DIARIO TALCA

Yasna Provoste:“Soy de región así que no es necesario que nos hablen de los problemas del centralismo”

José Antonio Kast: “Es tiempo de romper el centralismo y avanzar en una efectiva mirada regionalista”

¿Qué dijo el seremi de Bienes Nacionales?

En el Maule también se dio a conocer el funcionamiento del Visor Territorial, como una herramienta de gran apoyo para la ciudadanía. El seremi de Bienes Nacionales, Pablo Amaro, afirmo que “las elecciones que vamos a enfrentar este domingo son trascendentales para nuestro país, por eso es que nuestro ministerio ha desplegado un visor territorial que es muy simple de ingresar: www.visorterritorial.cl ahí hay un banner especial donde se despliega información necesaria para que todos los vecinos que quieran y estén dispuestos a emitir su votación, estén bastante claros. Quiere decir que estamos preocupados tanto de la integridad y salud de las personas y también preocupados sobre la participación ciudadana en este proceso eleccionario que vamos a enfrentar este domingo”.

¿Cuál fue la opinión del Delegado Presidencial?

El Delegado Presidencial del Maule, Juan Eduardo Prieto, entregó recomendaciones para la ciudadanía, aseverando que “hoy lo que estamos buscando es que sea una elección participativa, segura e informada. Hemos estado difundiendo a través de las plataformas del Gobierno a través de las reuniones que hemos tenido con el Servel y con las distintas instituciones, para que todas las personas tengan la posibilidad y acceso de poder ir a votar. El ejemplo más claro es que nosotros ya estamos informando los distintos medios de transporte que se dispondrán el día domingo, son 154 medios en la región del Maule, enfocados sobre todo en los sectores rurales. Se está trabajando también con las líneas de colectivos y de micros para que también trabajen ese día y así las personas tengan la posibilidad de trasladarse a sus distintos centros de votación”.

¿Y cuál fue la opinión del seremi de Gobierno?

Por su parte el Seremi de Gobierno, Francisco Durán, también hizo mención a este proceso “este domingo vamos a tener un proceso eleccionario histórico. No solamente nos preocupa desde el punto de vista de lo territorial, sino que también, de hacer más amigable todos los métodos de participación para las personas. Ya tenemos el visor territorial, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia también ha lanzado un formato de preguntas y respuestas bastante sencillo y se puede encontrar principalmente de manera digital. En este momento ya tenemos todo el esquema de primera y segunda dosis completo, se sigue avanzando en la tercera dosis y vacunación de niños, así que en esta elección es más seguro ir a votar que en las anteriores. Ese es el llamado que se hace por parte del Gobierno y principalmente la Región del Maule tampoco está ajena a esa situación”.

¿Qué reconocimientos ha recibido este proyecto?

El Ministerio de Bienes Nacionales recibió el premio “Special Achievement in GIS (SAG) 2021”, reconocimiento que destaca a organizaciones a nivel mundial por su trabajo en materia de inteligencia territorial. La cartera ya ha implementado 8 visores que abarcan diversas materias como el apoyo a las pymes, la red de ciclovías, los parques nacionales y el visor #YoMeVacuno, que muestra la ubicación georreferenciada de todos los vacunatorios a lo largo del país. Todos estos visores suman cerca de 6,3 millones de visitas a la fecha.

 

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas