¿Qué está pasando?
Una jornada de alta tensión se vivió este lunes en casi la mitad de las comunas de la región del Maule, ya que las crecidas de ríos y esteros debido al aumento de los caudales, fenómeno atribuido tanto a la intensa lluvia como al desembalse de aguas desde el lago Colbún, provocó inundaciones en zonas ribereñas y, por consecuencia, decretos de evacuación que se prolongaron durante toda la jornada.
¿Qué cifras dejó la dramática jornada?
Según el último informe de SENAPRED regional, en todo el Maule se contabilizaron 31 mil personas aisladas, de las cuales, al menos 25 mil tienen vivienda en la provincia de Linares y su situación se explica, en gran medida, por el corte del puente Tres Arcos que debió implementar personal de Carabineros, debido a fallas estructuras por la crecida de los ríos Achibueno y Ancoa.
¿Qu otras afectaciones son relevantes?
El informe añade que a nivel regional se contabilizó a 3.119 personas damnificadas y 325 personas viviendo en albergues. A ello se sumaron 25 rescates aéreos entre PDI y Carabineros realizados en la comuna de Linares.
¿Qué ocurre con las evacuaciones por inundaciones?
Hasta la noche del lunes, a nivel regional, SENAPRED Maule había decretado 108 evacuaciones en 14 comunas de la región, debido a la crecida de los ríos. Esto es casi el triple de lo ocurrido el domingo y, como tal, demuestra lo que siginficó la crecida de los caudales de estos afluentes.
¿Qué explicó el Delegado Presidencial Regional?
Humberto Aqueveque explicó, tras el COGRID regional, que «la situación es compleja, porque todos los caudales de la región se encuentran en alerta roja y, además, con un progresivo aumento en su nivel, por consiguiente, tenemos que hacer un llamado a la ciudadanía para respetar las instrucciones de evacuación. Por lo mismo, se están preparando todas las instituciones para apoyar a los equipos municipales».
¿Cuál es la evaluación de SENAPRED Maule?
Carlos Bernales, director regional de SENAPRED, sostuvo que «las 30 comunas de la región tienen algún grado de afectación. Están ocurriendo inundaciones en Constitución por la crecida del río Maule, con tres alertas de evacuación en Constitución. El llamado es al auto cuidado y no exponerse. El sistema frontal va a continuar muy activo en la región hasta la madrugada del martes. Va a disminuir recién durante la noche del martes y madrugada del miércoles».