¿Cuál es la situación epidemiológica?
Un nuevo peak de contagios quedó al descubierto este viernes 28 de enero, confirmando la gravedad de la situación epidemiológica en el país y en la región, debido a la masificación de la variante Ómicron y el lamentable relajamiento de las medidas sanitarias, especialmente, con la alta movilidad producto del verano. Lo más preocupante es que ocurre lo mismo en cuanto a casos activos, es decir, personas que están en condiciones de contagiar a otros y que deben realizar los aislamientos establecidos por la autoridad sanitaria.
MÁS INFORMACION DE DIARIO TALCA:
13 comunas retrocedieron a fase de Preparación por alza de contagios Covid
Talca, Curicó y Linares encabezan alarmante ranking de casos Covid
¿Qué indican las nuevas cifras?
Según los datos actualizados, este viernes se anotaron 1.119 contagios nuevos de Covid, esto es, un nuevo peak, por cuanto este miércoles hubo otra cifra máxima de 956 contagios. Un fenómeno similar ocurre respecto a los casos activos, cifra que llegó a 3.349 pacientes, con una tasa de incidencia de activos de 290,5. Ambos datos son también los más altos de los últimos meses.
¿Qué pasa con las comunas?
A nivel de comunas, sigue la tendencia de que Talca, Curicó y Linares, concentran mas de la mitad del total regional. De hecho, Talca sigue liderando el ranking de comunas con más contagios nuevos, con 891 casos, Curicó con 535 y Linares con 310; en contraparte, Vichuquén con 5 casos, Hualañé con 7 y Licantén con 8 casos, son las comunas con menos contagios nuevos.
¿Qué ocurre con los casos activos?
Al respecto, es el mismo fenómeno que los nuevos contagios, con estas tres comunas acumulando más de la mitad del total regional. Se trata de Talca con 295, Curicó con 146 y Linares con 112. En cuanto a las comunas con menos casos activos, se trata de Licantén con 2, Curepto con 3 y Hualañé con 3.