17.9 C
Talca
InicioCrónicaAlarma por ocupación del 99% de las camas críticas pediátricas en el...

Alarma por ocupación del 99% de las camas críticas pediátricas en el Maule

La capacidad regional es de 24 destinadas exclusivamente para pacientes con enfermedades respiratorias

Marta Caro, directora del Servicio de Salud del Maule (SSM)

¿Qué está pasando?

Un colapso prácticamente total enfrenta la red de salud pública regional debido al preocupante aumento de pacientes pediátricos por enfermedades respiratorias, en específico, niños y niñas con edades de hasta un año que se han contagiado con el virus sincicial o neumonías. 

¿Cuál es la realidad en el Maule?

Esta mañana, la directora del Servicio de Salud del Maule, Marca Caro, reconoció que en el Maule la ocupación de camas críticas pediátricas por enfermedades respiratorias es del 99%, es decir, quedaría solo un cupo disponible específicamente en el Hospital Regional de Talca.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«No hemos tenido traslados hacia otras regiones. El virus partió desde el sur hacia el norte y según los epidemiólogos ya estamos en el punto más alto de los contagios, pero esta situación puede cambiar en cualquier momento. En este momento, tenemos un 99% de las camas críticas pediátricas ocupadas y, por ello, estamos en un monitoreo constante», afirmó.

¿Qué significa esta cifra?

«Equivale a que tenemos prácticamente solo una cama disponible en el hospital de Talca», añadió la directora del SSM. Añadió que se suspendieron las cirugías no urgentes para otorgar mayor capacidad a la atención de pacientes pediátricos.

¿Cuál es el panorama de hospitalización por enfermedades respiratorias?

Según un informe del Departamento de Gestión Hospitalaria y Procesos Clínicos del SSM, durante las últimas seis semanas «se ha observado un incremento sostenido del número de hospitalizaciones por causa respiratoria».

¿Quiénes son los pacientes?

El documento agrega que, al desagregarlo por grupo etario, el resultado es que «se incrementa fuertemente en la población pediátrica». 

¿Cuál es el detalle?

El desglose por edad de los pacientes es el siguiente:

  • Menores de un año:76,3%
  • De 1 a 4 años:75,4%
  • Mayores de 65 años: 26,6%

¿Cuál es la respuesta?

Según el SSM «la estrategia para enfrentar esta mayor demanda ha sido la reconversión y complejización de camas pediátricas, para lo cual se han asignado recursos a los hospitales de alta y mediana complejidad».

¿Cuál es la disponibilidad actual?

El informe del SSM entrega el siguiente detalle:

Hospital Camas Total camas habilitadas
Regional de Talca Complejiza 4 camas UTI pediátricas a UCI Pediátricas 12 UCI
Complejiza 6 camas medias pediátricas a UTI Pediátricas 24 UTI
 

 

Curicó

Reconversión de 7 camas medias adulto y complejización de 13 camas básicas pediátricas a medias pediátricas 20 medias
Reconversión y complejización de 12 camas medias de adulto a camas UTI pediátricas 12 UTI
Linares Complejización de 6 camas básicas pediátricas a UTI 12 UTI
Cauquenes Complejización de 4 camas pediátricas básicas a medias 4 medias
San Javier Complejización de 4 camas pediátricas básicas a medias 4 medias
Constitución Complejización de 8 camas pediátricas básicas a medias 8 medias
Parral Complejización de 12 camas pediátricas básicas a medias 12 medias
Molina Complejización de 10 camas pediátricas básicas a medias 10 medias

 

¿Cuál es la capacidad por tipo de cama?

Tipo cama Dotación en la Red Total habilitadas en Campaña Invierno Incremento
Básicas* 108 63 -45
Medias 72 124 52
Intermedias 22 48 26
Críticas 8 12 4
Total 210 247  

 

*La disminución de camas básicas se debe a que a expensas de estas se realizó la complejización en escalada.

¿Cuál es la circulación viral en el Maule?

Los principales virus que circulan son:

  • 1° Sincicial respiratorio
  • 2° Influenza A
  • 3° Parainfluenza
  • 4° Adenovirus
Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas