18.8 C
Talca
InicioCrónicaAlcalde aseguró que "la educación está cayendo en límites insostenibles”

Alcalde aseguró que «la educación está cayendo en límites insostenibles”

Bernardo Vásquez, jefe comunal de Pelarco y presidente de la Comisión de Educación de la ACHM

¿Qué está pasando?

Dos nuevos episodios de violencia al interior de establecimientos educacionales han causado revuelo en el país, siendo en ambos casos dos estudiantes los que han estado involucrados como agresores, ya sea por ataques a los propios establecimientos, sus profeores o compañeros.

¿Cuál fue la reacción?

Ante lo sucedido, el presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, calificó la situación como una señal de que la educación “está cayendo en límites insostenibles”.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Lamentablemente, no tenemos políticas de contención al interior de los establecimientos educacionales, no tenemos una política pública de parte del Ministerio de Educación para ver cómo contener la violencia de parte de los alumnos hacia los profesores que hoy nos tiene en alerta por lo que ha sucedido tanto en Talca, como en Buin y en otras comunas”, sostuvo Vásquez.

¿Cuáles son los hechos?

La autoridad hace referencia a los episodios ocurridos en la comuna de Talca, donde un alumno agredió a profesores e intentó derribar una estufa. La situación fue de tal gravedad que requirió la intervención de Carabineros. En el caso de la comuna de Buin, en la Región Metropolitana, otro adolescente agredió a un docente dentro de la sala de clases, lo que además quedó registrado en video.

¿Cuál es la visión frente a estos preocupantes hechos?

“La violencia es un hecho, la droga al interior de los establecimientos en muchos de ellos también es un hecho. Creo que la educación es nuestro país está cayendo en límites insostenibles y el debate educacional lamentablemente no aparece en ningún lado”, aseveró Vásquez.

¿Qué le piden a la autoridad de Gobierno?

Vásquez enfatizó que este tipo de hechos enciende alarmas en todo el sistema educacional y, por tanto, el Ministerio de Educación debe hacerse cargo de manera inmediata, más allá de emitir declaraciones de condena.

¿Cuál es la convocatoria?

“Hago un llamado al ministro para volver a retomar la agenda de trabajo con la ACHM como lo estábamos haciendo, pero aparte una agenda de trabajo en conjunto con el Colegio de Profesores donde estos temas que son los que realmente importan en los establecimientos educacionales se aborden con hechos y acciones concretas”, puntualizó el jefe comunal.

¿Cuál es la propuesta?

“Los planes de convivencia escolar –dijo- no están siendo suficientes, hoy día la agresividad en las aulas es muy alta de parte de los alumnos. Siempre he pensado que aquí se tiene que hacer un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, Defensoría de la Niñez y el Ministerio de Justicia. Creo que tiene que haber un trabajo en conjunto con metas claras, con recursos adicionales para cada comuna”, sugirió el alcalde.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas