26.9 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Alcalde de Talca realizó cuenta pública 2024 en una escuela rural

VIDEO: Alcalde de Talca realizó cuenta pública 2024 en una escuela rural

Juan Carlos Díaz subrayó que el foco de gestión está en el desarrollo medioambiental, urbano y de seguridad

 

¿Qué ocurrió?

En una señal de descentralización, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, rindió Cuenta Pública de su gestión 2023 en el sector rural de Purísima, específicamente en la Escuela Viña Purísima, frente a la comunidad de dicho lugar y las localidades aledañas.

¿Cuál es la finalidad?

EL objetivo fue dar énfasis a la participación de los vecinos del sector, ello, considerando que el acceso en años anteriores, para estos sectores, era de mayor complejidad, ante lo cual, en esta versión se les dio prioridad y equidad en el acceso a la información de la gestión municipal.

¿Cuál fue el planteamiento del jefe comunal?

En su discurso, el alcalde Díaz se refirió sobre los avances de Talca durante el 2023 mencionando que “la ciudad no se construyó en un año, pero (la Cuenta Pública) son avances de lo que hemos planificado durante estos ocho años de gestión. Y nosotros quisimos poner énfasis en diferentes áreas de desarrollo. Por ejemplo, el urbanismo. Nos propusimos recuperar nuestro casco histórico, revitalizar los parques urbanos, y fue así como el año 2023 se inauguró y se abrieron las puertas, por ejemplo, del Parque Río Claro”.

¿Cuál fue el balance en seguridad?

La ponencia del jefe comunal, entre aplausos, estuvo marcada por los avances en materias de seguridad, como lo han sido los trabajos de ampliación de la sala de monitoreo (CENCO), patrullajes preventivos diurnos y nocturnos en la ciudad, la implementación de alarmas comunitarias, sistemas de teleprotección, comités de seguridad, mayor dotación vehicular y de personal de seguridad municipal, entre otros.

¿Y en desarrollo urbano?

Además, en cuanto al desarrollo urbano, se destacaron los trabajos realizados en mejoramientos de aceras, conservación de calzadas y de escuelas, trabajos de bacheos en toda la ciudad, construcción de plazas y de áreas verdes de Talca, por nombrar algunos.

¿Qué ocurrió en salud y educación?

Igual de importantes son los avances en áreas como salud y educación, donde también se hizo hincapié en grandes hitos como la inauguración de la primera Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) y el adelantamiento de la campaña de invierno. En educación, el sistema municipal contó con 21.111 estudiantes matriculados (7.750 en educación básica y 13.361 en educación media), se avanzaron en una serie de temas, como mejoramientos de infraestructura de escuelas, colegios y liceos, pero, también en la habilitación del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Chiquitínes, la conservación de escuelas, por mencionar algunas de entre las 76 mejoras presentadas en el informe Cuenta Pública 2023.

¿Y en medio ambiente?

En medioambiente, cabe destacar la inauguración total de Parque Río Claro, el megaproyecto verde de Talca, que, pese a su inundación en el mes de agosto, logró ser recuperado totalmente en el segundo semestre del 2023. Además, se avanzaron en temas como más y mejores rutas para el reciclaje, la entrega de decenas de miles de contenedores para la separación domiciliaria de residuos, el inicio de la construcción de la planta de compostaje municipal más grande de Chile. Pero, también para el cuidado de animales, se inició la construcción del nuevo edificio de la Veterinaria Municipal, proyecto que dará atenciones a perros y gatos, en el sector cercano a Parque Industrial.

Mantente Informado
18,709FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas