¿Cuál el contexto?
Con la finalidad de coordinar medidas preventivas para este invierno 2025 se llevó a cabo u7na reunión en Talca del Comité Regional de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) del Maule que convocó a autoridades y directivos de instituciones y organizaciones uniformadas y civiles.
¿Qué va a pasar?
El director regional de Senapred Maule, Carlos Bernales, explicó que los modelos predictivos meteorológicos que maneja la Dirección Meteorológica de Chile establecen una condición climática neutra para la región del Maule.
¿Qué significa?
«Vamos a tener temperaturas bajas, sobre lo normal, llegando incluso a -4 ó -6 grados en invierno, es decir, seco y muy frío. Pero cuando llueva, puede caer una importante cantidad de milímetros en un corto periodo de tiempo, causando desbordes de ríos y canales», indicó Bernales.
¿Cómo actuar en forma preventiva?
El director regional de Senapred Maule explicó que «por ello nos hemos reunido para revisar los planes de emergencia, evaluar tareas y planificar acciones hacia la comunidad, para que se tomen las medidas para afrontar el invierno».
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque sostuvo que «la idea es prepararnos para el invierno de 2025 y evaluar lo ocurrido en los años 2023 t 2024 que fueron bastante complicados. Así se identificaron más de 700 puntos que se revisarán en terreno y estarán bajo monitoreo con nuestro sistema de vigilancia, para elaborar un mapa de riesgo».
¿Cómo será la respuesta?
Aqueveque subrayó que Carabineros y Bomberos cuentan con renovado equipamiento para rescate aéreo, terrestre y acuático, con autonomía y comunicaciones a todo evento. A ello se suma el proceso de vacunación que tiene como meta un25% de la población de mayor riesgo por el virus sincicial.
¿Cuál será el aporte del Ejército?
El coronel, Andrés Galecio, comandante del Regimiento de Infantería número 16 de Talca, sostuvo que «nos encontramos en proceso de entrenamiento y mantenemos activa nuestra patrulla de rescate de alta montaña en forma permanente, además de unidades mayores para otro tipo de requerimientos».