¿Cuál es el compromiso?
«Puedo contar que desde el 4 de septiembre se comenzará a pagar el bono para agricultores. Va a ir en ayuda de 12.680 productores del catastro de afectación productiva, con montos que van entre los$500 mil y los$5 millones, dependiendo del nivel de afectación», anunció el Presidente, Gabriel Boric, en Linares.
¿Cuál es el contexto?
Según el catastro levantado por el Ministerio de Agricultura, el total de afectación alcanza a 12.680 productores, entre los que se encuentran 7.608 usuarios y usuarias de INDAP, los que podrán acceder a un bono que va desde los $500 mil hasta los $5 millones, según el nivel de afectación y que estén debidamente registrados en el Catastro de Afectación.
¿Como será la entrega?
Los recursos de este bono de reconstrucción serán entregados vía Cuenta RUT o mediante Pago Cash en las sucursales Banco Estado. Dichos recursos podrán ser utilizados para diferentes inversiones según sea la situación productiva y comercial de cada usuario; focalizándose principalmente en la adquisición de insumos (semillas, plantas, forraje, fertilizantes), infraestructura (invernaderos, cercos, bodegas, galpones), equipamiento (motocultivadores, tractores, motosierras, desbrozadoras), riego (estanques, punteras, sistemas fotovoltaicos, acumuladores de agua).
¿Qué explicó el ministro de Agricultura?
Esteban Valenzuela sostuvo que se “han anunciado $7 mil millones especiales para riego y sistemas de canales de pequeña agricultura vía INDAP. También un fondo de $2.500 millones para la grave afectación de canales en la región más afectada que es el Maule”.
¿Cuál es la finalidad?
Asimismo, el secretario de Estado explicó que “los bonos de recuperación económica son para nuestros agricultores y agricultoras según su realidad, para cultivos de primavera, para reponer su invernadero o para recuperar sistemas de riego intraprediales. Son casi 13 mil los agricultores favorecidos, 7 mil INDAP y más de 5 mil no INDAP. Van a recibir el bono según el nivel de afectación, que se calcula en base a las fichas de afectación agrícola, de $500 mil hasta $5 millones para los que tuvieron una mayor afectación y son más productivo. De esta manera vamos ayudando y acompañando con el mensaje del Presidente Boric de no dejar a nadie solo”.
¿Cuál es la visión desde INDAP nacional?
“Lamentablemente la pequeña y mediana agricultura se ha visto afectada con este sistema frontal en particular que llega este año y como el también anunciado Niño. Hemos estado haciendo un llamado muy importante a la prevención. A seguir cuidando la vida humana de seguir las indicaciones de Senapred. Lo más importante es resguardar la vida humana, el llamado que hemos hecho a la prevención es a desplazar los animales a lugares seguros, es decir, a zonas altas para que no se vean afectados”, dijo el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas. De la misma manera, los usuarios y usuarias que reciban este bono, deberán rendirlo antes del 30 de noviembre de este año.