27 C
Talca
InicioCrónicaAnuncian medidas de reactivación productiva para damnificados por inundaciones

Anuncian medidas de reactivación productiva para damnificados por inundaciones

Tres ministros llegaron a Talca y detallaron las distintas acciones que se desplegarán en el Maule

¿En qué consisten?

Nuevos créditos BancoEstado, ampliación del FOGAPE Chile Apoya, fondo especial de la Ley de riego, Crédito especial reimpulso productivo, y la condonación de los vencimientos de créditos INDAP 2023 conforman el paquete de medidas anunciado por el Gobierno esta mañana para ir en apoyo de los damnificados por el sistema frontal de junio pasado.

¿Qué autoridades realizaron el anuncio?

El anuncio, que se realizó en la Delegación Presidencial de Talca, fue encabezado por la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; ministra de Bienes Nacionales y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro; ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; ministra de economía (S), Javiera Petersen; subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; Vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze; y autoridades regionales encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque.

¿Cuál es el detalle?

Este paquete contempla medidas del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Ministerio de Agricultura y BancoEstado y dentro de ellas, cabe destacar la modificación del reglamento de FOGAPE Chile Apoya, ampliando la cobertura para que la pequeña y mediana empresa también puedan acceder a este fondo estatal. Respecto al nuevo crédito de emergencia de BancoEstado para las empresas de las comunas afectadas por las lluvias, considera un período de gracia de 12 meses, con tasa de interés 0,85% mensual, y con Garantía estatal FOGAPE Chile Apoya. Este crédito financia el capital de trabajo e inversión para clientes y no clientes; y también Considera refinanciamiento para clientes del Banco, y tasa con un 30% de descuento.

¿Cuál es el balance tras las inundaciones?

Camila Vallejo afirmó que “hemos dado cuenta en primera instancia acá desde Talca, de los avances que hemos tenido para enfrentar esta primera etapa de la emergencia, que son el traspaso, por ejemplo, de los bonos de recuperación. Vamos a cerrar esta semana con 2.095 transferencia de bonos respecto a la primera y segunda nómina de los catastros que se han levantado con la ficha FIBE y la próxima semana vamos con la tercera nómina”.

¿Qué dijo la ministra delegada para la reconstrucción?

Javiera Toro sostuvo que “esta es mi tercera visita al Maule desde que ocurrió la emergencia y ahora estamos aquí para cumplir también con las pymes, acercándoles un acceso a créditos de emergencia que les permitirá sortear esta compleja coyuntura. Como gobierno hemos dicho que acompañaremos a cada uno de los afectados y también protegeremos a las pymes y agricultores, porque entendemos que la reactivación económica es una parte importante del plan de reconstrucción que el Presidente me encomendó conducir”.

¿Cuál es la visión desde agricultura?

Esteban Valenzuela sostuvo que “esto es muy importante, porque el sistema de ayudas en las emergencias tiene un triángulo perfecto. Uno son las ayudas tempranas, todo lo que se ha estado haciendo hasta ahora o sea alimentación para los animales que han sido más de $4 mil millones solo en el Maule, donde hay cuatro mil agricultores beneficiados, luego la entrega de créditos blandos condonando a quienes tienen que pagar y que fueron afectados por parte de Indap y el BancoEstado con tasas más bajas de mercado; y lo que se va a anunciar a fin de mes, que son las ayudas directas de bonificación y ayuda a la reactivación económica a agricultores, turismo y comercio de las regiones afectadas”.

¿Qué medidas específicas habrá para los productores?

Las autoridades destacaron el crédito Siembra por Chile Contingencia y el Crédito Enlace Obras de Riego y Drenaje – Banco Estado. El Siembra por Chile está enfocado en la recuperación de suelos y obras de riego, con un período de gracia de hasta 12 meses, con tasa de interés 0,85% mensual, y garantía estatal FOGAPE Chile Apoya y real para infraestructura predial. En ese sentido, la tasa del crédito Siembra por Chile tiene un 30% de descuento y financia el capital de trabajo e inversión para clientes y no clientes agrícolas, incluyendo también infraestructura predial y riego.

¿Cuál es la expectativa desde la Delegación Presidencial Regional?

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, expresó que «queremos destacar dos cosas, primero que este era un compromiso del Presidente Gabriel Boric de dar una respuesta pronta y oportuna a las maulinas y maulinos, ya que nuestra región fue la más afectada por el sistema frontal, y también una segunda línea, asociada a créditos blandos y financiamiento con garantía del Estado, lo que nos permite llegar a muchas familias que se veían limitadas por el tema de la afectación económica, además del trabajo que se está haciendo en recuperar la conectividad y la afectación agrícola de nuestros productores».

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas