10.1 C
Talca
InicioEconomíaAprueban $1.600 millones para capacitación a pescadores artesanales

Aprueban $1.600 millones para capacitación a pescadores artesanales

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo puso en Tabla el proyecto de capacitación en emprendimiento e innovación para pescadores artesanales de la Región del Maule. Iniciativa que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del Consejo Regional

Los recursos fueron aprobados por el Consejo Regional a partir de un proyecto formulado por el SENCE.

¿Cómo se elaboró el proyecto?

El proyecto fue presentado a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y será financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Maule. Esta iniciativa beneficiará a 2000 pescadores artesanales de la Región del Maule, específicamente de las comunas de: Constitución, Chanco, Licantén, Vichuquén, Curepto y Pelluhue.

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

Fosis aporta millonarios recursos para reactivar a los pescadores artesanales

Pescadores de Constitución reciben millonario apoyo del Fosis Maule

¿Qué dijo la Gobernadora Regional?

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, señaló que “aprobamos este proyecto que viene a ayudar en la gestión y en el trabajo que estamos realizando con los pescadores en la Región del Maule. Este es un trabajo que hemos ido haciendo en la Mesa de Pesca con los distintos servicios públicos y agradecer también el apoyo y la colaboración del Sence que va a permitir que 2000 pescadores puedan participar en cursos de capacitaciones que vienen asociados a un bono que van a permitir mitigar de alguna manera el tema de la merluza y otras actividades”.

¿En qué consiste?

La iniciativa contempla generar competencias de emprendimiento e innovación en pescadores artesanales del Maule con el objetivo de aumentar sus ingresos y diversificar sus fuentes laborales. Una vez realizada la intervención del proyecto se logrará mejorar la calidad de vida de los habitantes de las costas maulinas y se podrá dar valor agregado a los productos que realizan extracción y comercialización, pudiendo incluso generar nuevas posibilidades de empleo en las comunas beneficiadas.

¿Qué dijeron los pescadores?

Francisco Reveco, Presidente del Sindicato Puerto de Maguillines de Constitución, “hoy este proyecto está enfocado en las necesidades de los pescadores, nosotros pusimos en la Mesa, las necesidades reales, o sea que no sea impuesto. Vimos las necesidades reales de la pesca artesanal y apuntamos a cursos prácticos”.

¿Cuáles son los cursos?

Estas capacitaciones se realizarán en: Administración de establecimientos gastronómicos; Gestión y formalización del emprendimiento; y Gestión de emprendimiento de personas mayores. Además, los participantes contarán con dispositivos de apoyo como son el subsidio diario y subsidio de manutención, los cuales serán parte integrante del proceso de capacitación, junto con un seguro de accidentes personales para cada uno de los alumnos.

¿Cómo postular?

Las postulaciones a estas capacitaciones serán informadas con anticipación para que los interesados puedan postular a través de la página de Sence (http://www.sence.cl)

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,430SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas