18 C
Talca
InicioCrónicaAprueban licitación para instalar 50 nuevos "lomos de toro" en Talca

Aprueban licitación para instalar 50 nuevos «lomos de toro» en Talca

Se trata de un proyecto PMU que contempla tachas fluorescentes y señalización vial

¿Cuál fue la decisión?

Sin votos disidentes, pero con diversas observaciones, el Concejo Municipal de Talca aprobó una licitación realizada por la municipalidad de Talca destinada a la compra de materiales, correspondiente a un Proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU).

¿Cuántos se van a construir y dónde?

Según explicaron los funcionarios del Departamento de Obras Municipales, serán 50 los nuevos resaltos o «lomos de toro» que se van a construir con estos recursos y materiales, contemplando no solo el hormigón, sino también pintura, tachas fluorescentes y señalización. En cuanto a la ubicación, se habrían definido según mesas territoriales con juntas de vecinos. El proyecto será ejecutado por la unidad operativa de la propia municipalidad de Talca.

 ¿Es necesario pedir autorización a Transportes?

Según explicaron fuentes calificadas, no existe normativa que obligue a una institución como las municipalidades en su calidad de administradoras de los bienes de uso público como las calles y veredas- a que tengan que pedir permiso o autorización a las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes.

¿Que otros resaltos se han instalado recientemente?

A la fecha, entre fines del año pasado y el verano reciente, la municipalidad de Talca instaló un total de 97 «lomos de toro» en distintos puntos de la capital regional, con financiamiento propio y en la previa del inicio del año escolar 2023, busando así otorgar mayor seguridad a escolares y sus familias.

¿Qué dudas manifestaron los concejales?

¿Cuántos recursos se van a gastar en el proyecto?

En materiales de construcción se gastarán 21 millones de pesos, en asalto otros 18 millones, en hormigones 1,8 millones, pintura por 17 millones, accesorios viales por 2,9 millones herramientas por 899 millones, artículos de seguridad por 95 millones y arriendo de equipos por 871 millones.

¿Qué dudas manifestaron los concejales?

Al respecto, intervinieron todos los concejales. Entre ellos, Ervin Castillo, presidente de la Comisión de Transportes del Concejo Municipal de Talca, quien cuestionó la calidad de los materiales utilizados en los primeros 97 resaltos y que, además, no se instalaron otras medidas de advertencia vial para los automovilistas, como tachas fluorescentes

¿Qué otros planteamientos se realizaron?

Juan Carlos Figueroa planteó que se prioricen los pasajes de sectores poblacionales, como el barrio norte de Talca. Por su parte, Carolina Soto sostuvo que se comprometió que cada concejal definiría tres ubicaciones a petición de vecinos, pero que ello no se cumplió por parte de la administración municipal.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,977SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas