¿Qué ocurrió?
Una importante renovación tuvieron los cargos de abogados integrantes para la Corte de Apelaciones de Talca correspondientes al año judicial 2023.
¿Cómo es el proceso?
El concurso para abogados integrantes fue convocado a nivel nacional por la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones de todo el país, en el caso del Maule, la convocatoria permitió reunir un importante número de postulaciones de destacados abogados con trayectorias importantes en materia académica y profesional. Tras ello, los antecedentes de cada candidato fueron enviados a la Corte Suprema, donde se elaboraron ternas por cada uno de los cinco cupos. Luego, el Ministerio de Justicia realizó el nombramiento en la Corte Suprema y a nivel regional.
¿Quiénes son los designados para el año judicial 2023 en Talca?
Se trata de Diego Iván Palomo Vélez, Daniela Wadia Jarufe Contreras, Rodrigo Eduardo De la Vega Parra, Carolina Isabel Araya López y Alexis Alberto Mondaca Miranda. Todos ellos, con trayectoria regional y nacional en la academia y distintas áreas del Derecho.
¿Cuándo se realizó el juramento?
Los cinco nuevos abogados integrantes realizaron el juramento de rigor en la ceremonia de cambio de mando de la presidencia de la Corte de Apelaciones de Talca e inicio del año judicial 2023. Allí fue el presidente saliente, ministro Gerardo Bernales, quien encabezó el juramento de los nuevos abogados que comenzarán sus funciones a partir de este jueves 1 de marzo.
¿Cuál es su labor?
Los abogados integrantes no son jueces o ministros y tampoco funcionarios del Poder Judicial. Pero son convocados para complementar la integración de las tres salas de la Corte de Apelaciones de Talca, en cuya calidad, intervienen escuchando alegatos, deliberación y dictación de sentencias de segunda instancia en las más diversas materias legales.