34.1 C
Talca
InicioEconomíaBaja en el IPC: Cyber Day y baja en los combustibles explican...

Baja en el IPC: Cyber Day y baja en los combustibles explican variación negativa

Economistas proyectan una reducción en la UF de alrededor de $30 como consecuencia positiva

¿Qué ocurrió?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio registró una variación negativa de -0,1% que según especialistas responde principalmente a las ofertas registradas en el Cyber Day, en especial, en el vestuario.

¿Qué observó un experto?

Mónica Navarrete, académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá (UTA), planteó que “principalmente las bajas de precios derivan de ofertas, por ejemplo, que hemos visto en el Cyber Day. Sin embargo, la canasta básica de alimentos ha ido subiendo”.

¿Y los combustibles?

Con esta visión coincide el economista Fernando Cabrales, también académico de la UTA, quien afirmó que “el Cyber Day hizo que una de las partidas fuertes que presionó hacia abajo en este indicador fue el vestuario debido a estas ofertas. El otro componente importante que tuvo disminución fueron los combustibles. Esto hizo que la proyección se cumpliera y que como conclusión veamos una inflación bastante controlada”.

¿Dónde bajaron los precios?

Cabrales añade que “probablemente las personas que pusieron bencina en su automóvil, que pudieron cargar un poco más y las personas que accedieron a comprar productos de vestuario encontraron ofertas muy buenas. Eso es lo que ocurrió en junio».

¿Cuál es la consecuencia?

«El IPC tiene un efecto de segunda vuelta, que es lo que se conoce como indexación en la economía, Una disminución del IPC de -0,1% significa que el precio del del UF debería bajar unos 30 pesos durante este mes y eso significa que hay un pequeño alivio para las personas que tienen deudas en créditos hipotecarios y otras obligaciones en UF», agregó Cabrales.

¿Que viene en adelante?

Ambos académicos concuerdan en que para julio el panorama es opuesto ya que se proyecta un incremento en el IPC, principalmente debido al aumento en el valor de la energía eléctrica que va a provocar un alza en otros bienes y servicios.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas