15 C
Talca
InicioTribunalesCaen peligrosos antisociales tras violento "tour delictual" en Talca

Caen peligrosos antisociales tras violento «tour delictual» en Talca

Imputados reincidentes perpetraron tres robos en viviendas, agredieron a los carabineros y se negaron a dar sus identidades

¿Cuál fue la decisión judicial?

Por el número de delitos formalizados y su gravedad, sumado a que los dos detenidos registran condenas previas y uno de ellos incluso debería estar cumpliendo arresto domiciliario total, el Juzgado de Garantía de Talca acogió la petición de la fiscalía y decretó la medida cautelar de prisión preventiva y limitó en dos meses el plazo para la investigación.

¿Quiénes son?

Se trata de dos sujetos adultos de 36 y 24 años que dijeron ser comerciantes ambulantes. Ambos registran numerosas condenas por delitos contra la propiedad, además de lesiones contra personal de Carabineros y porte ilegal de armas. Uno de ellos salió de la cárcel a fines de 2023 tras cumplir su última condena y el otro debería estar cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario total en una causa por receptación.

¿Cuáles fueron los delitos?

La fiscal, María Cristina Montecinos, explicó que los hechos ocurrieron este domingo 12 de mayo. El primer delito se registró a las 07:00 horas, cuando a bordo de un vehículo llegarno hasta un domicilio en el sector de Las Rastras, donde forzaron la puerta y robaron televisores, ropa y electrodomésticos. El segundo caso ocurrió a las 09:00 horas en el mismo sector, en otra vivienda, donde forzar una ventana y robaron joyas, prendas de ropa y otros objetos de valor. El tercer robo ocurrió a las 10:30 horas, en la misma zona, pero fueron avistados por una testigo que, finalmente, logró frustrar este tercer robo en lugar no habitado.

¿Cuál fue la intervención policial?

Justo cuando ocurría el tercer robo, una patrulla del Retén Las Lomas de Carabineros que patrullaba por el sector descubrió el automóvil donde viajaban los antisociales frente a la vivienda que estaba a p unto de ser desvalijada, cuando la testigo se acecó y les relató que ella cuidaba la propiedad y que en su interior habían dos sujetos desconocidos.

¿Qué pasó después?

En esos momentos, uno de los antisociales salió de la vivienda y al observa ra los carabineros salió corriendo, siendo detenido en las cercanías, para lo cual, el personal policial debió hacer uso de la fuerza ante su resistencia. El otro imputado aprovechó ese momento para subir al vehículo y salió escapando a gran velocidad, pero fue objeto de un encargo policial e interceptado en las cercanías, momento en que volcó a la orilla del camino.

¿Qué más ocurrió?

No fue lo único, porque después de la detención, los imputados se negaron a dar sus identidades e incluso por la fuerza impidieron que se les tomaran huellas, aunque en el tribunal aceptaron el procedimiento tras dialogar con la abogada, Consuelo Ferrer, de la Defensoría Penal Pública.

¿Qué delitos fueron formalizados?

Con estos antecedentes, la fiscal presentó cargos criminales por cinco delitos, esto es, dos casos de robo en lugar no habitado consumado, un segundo robo frustrado, lesiones leves a personal de Carabineros y obstrucción a la investigación. Por ello, exigió la medida cautelar de prisión preventiva, siendo rebatida por la defensora que puso en duda la configuración de los delitos.

¿Qué viene ahora?

Tras el debate, el juez (s) del Juzgado de Garantía de Talca, Carlos Letelier, calificó los hechos como un «tour delictual» y ordenó el ingreso de los detenidos a la cárcel de Talca bajo custodia de Gendarmería. Tras ello, la Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días para apelar de esta resolución y exigir que la Corte de Apelaciones de Talca revise la legalidad y los fundamentos fácticos de esta medida cautelar, pudiendo confirmar o revocar, escuchando también a la parte acusadora.

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas