33.1 C
Talca
InicioCrónicaCambio de horario: su efecto es una “profecía autocumplida”

Cambio de horario: su efecto es una “profecía autocumplida”

Este sábado 2 de septiembre se ajustarán los relojes para iniciar con el horario de verano en todo Chile 

¿Qué va a pasar?

Este sábado 2 de septiembre, a las 23:59 horas, se adelantarán una hora los relojes como parte de un nuevo cambio de horario en Chile, de invierno a verano.

¿Qué significa?

Con motivo de este ajuste, son diversos los mitos respecto de los efectos que genera en las personas. No obstante, el director de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Pablo Palma, advirtió que las expectativas sobre éste tienen mayor efecto en la ciudadanía que el cambio en sí mismo.

¿Qué dijo el experto?

“Este cambio de hora tiene la gracia de que habrá más luz y eso es favorable. Mientras más exposición haya a la luz, es mejor. Sin embargo, mucho se habla, en términos negativos, sobre los efectos que tiene en niños, niñas y adultos mayores, por ejemplo…Existe una presión social que finalmente genera una especie de profecía autocumplida que indica que, si todos dicen que va a tener algún efecto, efectivamente se genera un efecto”, comentó el académico.

¿Cuál es el verdadero impacto?

El docente señala que las investigaciones han demostrado que no hay una consecuencia sustancial en las personas si se trata del cambio de horario de una hora, a diferencia de cuando se viaja a otro continente y el ajuste en el horario es mayor, lo cual pudiera interrumpir el ciclo de sueño que ya está preestablecido.

¿Cuál es el trasfondo?

“Si llegase a existir algún efecto, probablemente tenga que ver más con la derivación de la exposición a la luz que con la pérdida o ganancia de una hora de sueño”, insistió el Palma, quien señaló que en el caso de los adultos mayores puede existir una alteración, producida por el miedo al cambio en sí mismo y la posible sensación de pérdida de control sobre las cosas.

¿Quiénes se pueden ver más afectados?

“Por lo general, las personas mayores tienen sus ciclos de sueño definidos y estables y, entonces, pase lo que pase, van a dormir la misma cantidad de horas a las que están acostumbrados”, aseveró.

Mantente Informado
17,748FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas