¿Cuáles son las cifras oficiales?
Tras un arduo trabajo mancomunado durante el 2022, que incluyó rondas impacto, intervenciones, fiscalizaciones y reuniones de coordinación entre todos los actores relacionados, Carabineros de la región del Maule logró la incautación de 1.095 armas de fuego, 404 más que durante 2021, en 4.912 procedimientos, superando los 3.090 realizados el año pasado.
¿Qué tipo de armas se sacó de circulación?
Dentro de las armas incautadas, en los distintos procedimientos o entregas voluntarias, se recuperaron pistolas, revólveres, escopetas, pistolas a fogueo, escopetas adaptadas y rifles, entre otros.
¿Qué va a pasar con esas armas?
Tal como instruye la ley, dichas armas serán entregadas bajo custodia al Ejército de Chile para proceder a su destrucción. Se trata de armamento incautado en operativos policiales y, también, entregado voluntariamente por personas que se acogen a una ley especial que mantiene el anonimato y la confidencialidad.
¿Qué dijo la autoridad de Gobierno?
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, destacó la labor realizada por el Departamento OS-11 de la institución, entidad a cargo de realizar esos controles en base a la actual ley de control de armas.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Este procedimiento permitió sacar armas que estaban en la calle, lo que habla muy bien del trabajo de Carabineros porque son distintos procedimientos que se hicieron en toda la región. Son armas que ya no estarán en la calle junto a otras 347 que fueron entregadas en forma voluntaria, por lo que podemos informar que en los procedimientos no hemos encontrado armamento de grueso calibre, como ha ocurrido en otras regiones, y tal como nos ha pedido la ministra Carolina Tohá y el Presidente Gabriel Boric, vamos a seguir trabajando para mantener a la Región del Maule como una de las más seguras del país”, aseguró.
¿Qué comentaron desde Carabineros?
El coronel Oscar Muñoz, jefe (s) de la VII Zona de Carabineros, explicó que “de las 690 armas que fueron incautadas el 2021, hoy tenemos 1.095. Es decir, tuvimos un superávit de 54% respecto del año pasado. Acá hay un trabajo importante porque son armas que fueron incautadas a bandas criminales, a personas que se dedicaban al robo intimidando a sus víctimas. También hay armas que fueron entregadas en forma voluntaria en toda la región. Queremos resaltar el trabajo diario que estamos haciendo como Carabineros para disminuir los índices de victimización”.