12.4 C
Talca
InicioTribunalesCaso Pescadores: Corte de Talca escuchará alegatos y resolverá situación judicial de...

Caso Pescadores: Corte de Talca escuchará alegatos y resolverá situación judicial de cinco imputados

Se trata de una apelación por la negativa del Juzgado de Garantía de San Javier para decretar prisión preventiva

¿Qué va a pasar?

Este lunes 31 de marzo la Corte de Apelaciones de Talca revisará la situación judicial de cinco de los 10 imputados por las agresiones físicas y ataques incendiarios que afectaron a personal de Control de Orden Pública de Carabineros en la comuna de San Javier.

¿Cuándo y cómo?

Los hecho –tal como informó Diario Talca- ocurrieron durante la tarde del miércoles 26 de marzo, en el kilómetro 277 de la ruta 5 Sur, donde un numeroso grupo de pescadores artesanales de las comunas de Constitución y Pelluhue llevaron a cabo una manifestación de protesta por la tramitación en el Congreso Nacional de la Ley de Fraccionamiento que busca resolver las cuotas de captura para la pesca industrial y la pesca artesanal.

¿Cómo terminó la manifestación?

Ocurre que la protesta derivo en vandalismo cuando los pescadores instalaron barricadas incendiarias con neumáticos, motivando la reacción de un piquete de personal COP de Carabineros que, tras las advertencias de rigor, hizo uso de elementos disuasivos como gas lacrimógeno, carros lanza aguas  lanza gases, pero los pescadores contra atacaron con gran violencia y dejaron a 20 carabineros lesionados además de incendiar tres vehículos policiales y una patrulla de la empresa Survías concesionaria de la ruta 5 Sur.

¿Cuántos detenidos?

Tras estas agresiones Carabineros se reorganizó y logró detener en flagrancia a cinco imputados en el mismo sector de los incidentes, así como otros dos en el hospital de Linares y cuatro más durante la tarde del pasado viernes 28 de marzo en Pelluhue y Curanipe.

¿Qué ocurrió ante la justicia este domingo?

De los 11 detenidos el fiscal de San Javier, Oscar Salgado, junto a la Delegación Presidencial Regional del Maule y la Séptima Zona Maule de Carabineros, ambos querellantes, presentó cargos criminales en contra de 10 imputados, ya que uno de ellos no fue formalizado y quedó de inmediato en libertad.

¿Cuáles fueron los delitos más graves?

Se trata delitos: homicidios tentados y frustrados de personal de Carabineros en actos de servicio, incendios intencionales y uso de artefactos incendiarios, lesiones graves, también menos graves y leves en contra de personal de Carabineros en acto de servicio, así como interrupción de la libre circulación de personas y vehículos, todos en grado de consumados y en calidad de autores.

¿Qué decidió el tribunal?

Según informó Diario Talca este domingo 30 de marzo, la jueza (s) del Juzgado de Garantía de San Javier, Erika Honorato, aceptó decretar la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes para tres imputados formalizados por los delitos más graves, quedando otros dos con firma mensual en Carabineros y prohibición de salir del país. Pero respecto a otros cinco imputados también por delitos de mayor connotación social, la jueza se negó a la prisión preventiva tras escuchar también a la Defensoría Penal Publica.

¿Qué hizo la fiscalía?

El fiscal Salgado apeló verbalmente en audiencia y estos cinco imputados quedaron igualmente detenidos en tránsito en la cárcel de Talca bajo custodia de Gendarmería hasta que, este lunes 31 de marzo, la Corte de Apelaciones de Talca decida si confirma o revoca la decisión de primera instancia judicial.

Mantente Informado
18,705FansMe gusta
8,260SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas