¿De qué se trató la inspección?
Una fiscalización relámpago al Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca llevó a cabo el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), específicamente, a los locales que venden productos del mar, con miras a la conmemoración de Semana Santa y la costumbre religiosa de no consumir carnes.
¿En qué consistió?
El director regional de Sernapesca, Héctor Pontigo, explicó que se fiscalizó tanto el origen certificado de los productos en venta, es decir, que hayan sido extraídos desde zonas autorizadas; así como también su inocuidad alimentaria, esto es, que su consumo no sea riesgoso para la salud. Añadió que ambos aspectos permiten descartar toda indicio de la temida «Marea Roja».
¿Qué dijeron los comerciantes?
Los locatarios de productos del mar, en el CREA de Talca, aceptaron gustosos esta fiscalización, destacando que sus positivos resultados confirman que este recinto es seguro y está certificado, por lo cual, las personas pueden realizar sus compras con total seguridad. En todo caos, reconocieron algunas alzas de precios, pero advirtieron que son estacionales y no permanentes.
¿Qué decomisos se han realizado?
Por su parte, Seranpesca informó que, a la fecha, en todo el país se han decomisado cerca de 70 toneladas de productos del mar que eran transportados en mal estado o sin certificación de origen hasta distintos puntos de venta. Añadió que 30 toneladas de este total fueron descubiertos en el Maule, específicamente, transitando por la ruta 5 Sur con dirección hacia Santiago.
¿Cuál es el llamado a la comunidad?
La autoridad pesquera confirmó que el recinto CREA es un lugar seguro para realizar las compras de productos del mar, añadiendo que el recinto cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa. Advirtió que ello ha sido una constante ne los últimos años por parte de estos comerciantes.