8.3 C
Talca
InicioTitularesColegio de Profesores ratificó que no habrá despidos de docentes jefes de...

Colegio de Profesores ratificó que no habrá despidos de docentes jefes de curso en Talca

Tras primera reunión con el alcalde de Talca en el contexto de implementación del PADEM 2026

¿Qué ocurrió?

Positivos resultados arrojó una reunión sostenida este miércoles 12 de noviembre entre la directiva del Colegio de Profesores de Talca y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, tras la polémica aprobación del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) para el año escolar 2026.

¿Cuáles son los cuestionamientos y los respaldos?

El Colegio de Profesores, al igual que cuatro concejales de Talca que votaron en contra, cuestionaron que el PADEM 2026 contempla despidos de profesores, aumento del número de alumnos por sala, reducción de los programas de integración escolar y fusión de cursos.

En contraparte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, junto a otros cuatro concejales que votaron a favor, justificaron el ajuste de dotaciones atendida la baja de la matrícula durante el año escolar 2026 y, con ello, la disminución en el presupuesto del DAEM que ha sido suplementado en $4.200 millones por el municipio.

¿Qué dijeron los presidentes del gremio docente de Talca?

«Una de las cosas que volvió a reafirmar el alcalde es que los profesores jefes a contrata no van a ser desvinculados. Eso lo aseguró que se va a cumplir También está la fusión de cursos que baja a 67. Son 398 profesores que están a contrata e el DAEJM de Talca y de ellos el alcalde nos dijo que 204 serán recontratados para el año escolar 2026», afirmó Ana Ramos, presidenta delgremio docente de Talca.

¿Vienen más reuniones con el alcalde?

Alfredo Vásquez, dirigente del gremio, subrayó que «seguiremos dialogando con el alcalde. Fuimos a buscar certezas y las obtuvimos, porque las escuelas que han tenido buenos resultados en matrícula no tendrán fusión de cursos. Seguiremos conversando para que ojalá ningún profesor salga del sistema o sea el menor número posible».

¿Qué viene para adelante?

«Este viernes 14 de noviembre tenemos una reunión agendada con el ministro de Educación en Santiago, donde veremos la posibilidad de conseguir que la desvinculación de profesores a contrata sea menor que lo resuelto por el DAEM en el contexto del PADEM 2026», comentó el dirigente.

¿Qué ocurre con los colegios movilizados en Talca?

«Son los estudiantes que se han movilizado en apoyo a sus profesores, llamando al paro de actividades, entendemos que buscando mejoras en la educación pública», añadió Alfredo Vásquez.

¿Qué otro aspecto preocupa al Colegio de Profesores de Talca?

Ana Ramos precisó que «también nos reuniremos con el Seremi de Educación porque nos preocupan retrasos en la tramitación del bono al incentivo al retiro que está muy atrasado desde el año 2021 en Talca».

Mantente Informado
29,074FansMe gusta
12,172SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas