¿Cuál será el reajuste?
ENAP anunció durante la tarde de este miércoles 5 de enero que, a partir de mañana jueves, los precios de los combustibles volverán a tener un reajuste al alza. En el caso de las bencinas de 95 y 97 octanos, así como el diésel, el alza será del máximo, esto es, 6,5 pesos por litro. A su vez, en cuanto al gas de uso vehicular, también subirá pero en 3,9 pesos por litro.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:
Bencinas y el diésel volverán a reajustarse al alza en la previa de Año Nuevo
Entregarán cupones de descuento de gas a las familias vulnerables de Pelarco
¿A qué se debe el nuevo reajuste al alza?
Al respecto, ENAP informa que esta situación se explica por los precios internacionales y el tipo de cambio, pero advierte que igualmente se encuentra activo el mecanismo de estabilización de precios, es decir, que el alza podría haber sido todavía mayor.
¿Y qué ocurre con el gas licuado de uso domiciliario?
Al respecto, el diputado por Talca, Alexis Sepúlveda (PR), acudió hasta la Fiscalía Nacional para presentar una denuncia a fin de que se investigue una posible colusión entre las grandes empresas distribuidoras que podría explicar las recientes alzas.
¿Qué dijo el parlamentario?
«De una u otra manera y no sabemos por qué, las empresas no traspasar sus menores costos al público y tampoco buscan competir entre ellas, para dar un mejor precio a los consumidores. Simplemente todas ellas mantienen un precio en un mismo rango. Eso es un indicio de uan posible colusión. La Fiscalía Nacional Económica ha hecho su pega, pero muy limitada por sus facultades, por lo tanto, pensamos que es el Ministerio Público el organismo adecuado que debe investigar si aquí hubo un delito que afecta a millones de chilenos», afirmó.