19.3 C
Talca
InicioCrónicaConfirman prohibición de acceso a la alta cordillera hasta el próximo...

Confirman prohibición de acceso a la alta cordillera hasta el próximo viernes

Para el fin de semana se volverán a evaluar las condiciones y se resolverá de acuerdo a la magnitud del fenómeno climático

¿Qué ocurrió?

Atendido el nuevo frente climático que se dejará sentir este miércoles en el Maule y con la finalidad de evitar posibles accidentes, atendido el alto interés de las personas por viajar a la alta cordillera para disfrutar de la nieve, especialmente, por las vacaciones escolares de invierno, la Delegación Presidencial Regional decidió renovar la prohibición de acceso por todas las rutas que conducen a la montaña en las provincias de Talca, Linares y Curicó.

¿Qué ocurre en el caso de la ruta internacional CH-115 paso internacional Pehuenche?

Al respecto, el corte de tránsito para todo tipo de vehículos se registra en el kilómetro 110, en específico, donde se ubica el Retén de Carabineros La Mina. Desde allí en adelante, no habrá acceso para ningún tipo de vehículo, ya sea para fines turísticos o de cruzar al otro lado de la frontera. Esto debido a que la zona continúa bajo una intensas nevadas, con temperaturas mínimas de -20 grados y una máxima de -10 grados.

¿Qué medidas se van a adoptar con miras al nuevo frente climático?

“Seguimos monitoreando junto a Onemi y todos los actores involucrados ante la llegada de un nuevo sistema frontal a al Maule. El pasado fin de semana nuestra región resistió de buena manera los embates de este sistema frontal, y eso es en gran parte, a las medidas adoptadas pero también a la responsabilidad de la ciudadanía que entendió y tomó las precauciones necesarias. Hacemos un nuevo llamado a seguir esta línea, ya que las precipitaciones van a seguir y los sectores cordilleranos continúan cerrados dadas las condiciones del camino y la caída de nieve en altura”, expresó el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque.

¿Qué pasará a partir del miércoles?

El director regional de ONEMI, Carlos Bernales, explicó que este nuevo sistema frontal se caracterizará por «mucho frío e isoterma baja de 900 metros sobre el nivel del mar. También trae lluvias para la costa y el falle entre 30 a 35 milímetros, con vientos de 50 kilómetros por hora. Y en la precordillera, habrá lluvias entre 35 a 40 milímetros y vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, con rachas que llegarán hasta los 70. En la alta cordillera las precipitaciones tipo nieve serán de 50 a 70 centímetros».

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas