25.7 C
Talca
InicioCrónica¿Conoce algún caso? Conozca línea telefónica de prevención del suicidio

¿Conoce algún caso? Conozca línea telefónica de prevención del suicidio

Se trata del número 4141 que está disponible a nivel nacional y que permite acceder a la primera contención ante casos urgentes

¿De qué se trata?

La seremi de Salud, Gloria Icaza, junto a Carla Matteo, asesora del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud del Maule, lanzaron y dieron a conocer la línea telefónica de prevención del suicidio *4141, disponible las 24 horas del día y los siete días de la semana, atendido por profesionales de la salud, con competencias técnicas para dar apoyo a cualquier persona que esté en una situación de crisis de salud mental.

¿En qué consiste?

La línea de prevención del suicidio *4141 se creó con el lema “no estás solo, no estás sola”, tiene el objetivo de contribuir al bienestar de personas que estén enfrentando una crisis de salud mental. Según el Ministerio de Salud (Minsal), a nivel país, dos de cada 10 personas se ven afectadas por problemas a su bienestar psicológico, y cerca de 1.800 mueren anualmente por causa del suicidio. Por consiguiente, se instaura un número de teléfono gratuito, al cual cualquiera persona puede acudir.

¿Qué dijo la seremi de Salud?

En relación al lanzamiento de esta línea telefónica, la seremi Icaza señaló: “Sabemos que el problema de la salud mental está presente en nuestra población y este, se ha visto agravado con motivo de la pandemia”.  Además, agregó: “La salud mental, es una prioridad de nuestro gobierno y de nuestro ministerio y esta línea confidencial *4141 será una herramienta de ayuda a las personas en momentos de angustia y las personas tendrán acceso a psicólogos que serán una herramienta de contención y de ayuda en esos difíciles momentos”, indicó.

¿Qué comentaron desde el Servicio de Salud del Maule?

La profesional del SSM, Carla Matteo,  indicó: “Creo que este número telefónico, nos permitirá establecer una línea estratégica de abordaje efectiva, donde las personas debido al flagelo que es la salud mental, no tienden a acudir a nuestros recintos”. Así mismo, agregó: “Entonces, esta línea nos permitirá un primer pesquísaje, una primera herramienta de contención, para de esa manera ingresar a estas personas a nuestros servicios y poder darles una atención efectiva, próxima y de calidad”.

¿Cuáles son las características del servicio?

  • Funcionamiento las 24 horas del día, de los siete días de la semana.
  • Contacto con un profesional especializado y capacitado para escuchar y ayudar sobre temas de salud mental.
  • Psicólogos que dan una primera atención a quienes presenten síntomas suicidas.
  • Vinculación al Hospital Digital y un servicio conectado a números de emergencia para la derivación inmediata del paciente.

¿Cuál es el contexto?

La implementación de este número es parte del “Plan Construyendo Salud Mental” del Gobierno, para reducir el estigma de la salud mental.

Mantente Informado
17,742FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas