19.3 C
Talca
InicioCrónicaConvención aprobó pedir celeridad al indulto a los “presos políticos”

Convención aprobó pedir celeridad al indulto a los “presos políticos”

¿Qué dice el acuerdo?

En el documento finalmente aprobado por los constituyentes se plantean 6 puntos al parlamento y al Gobierno:

1-Tramitar con máxima celeridad el proyecto de ley de indulto general en la comisión de Constitución del Senado.

2-Que el Gobierno otorgue suma urgencia al proyecto de ley de indulto general y de reparación a víctimas de derechos humanos, así como retirar todas las querellas por ley de seguridad interior del Estado. 

3-Inemdiata desmilitarización del Wallmapu y que el indulto en las regiones de Biobío, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos sea del año 2001 en adelante. 

4-Apoyar indicación que dispone la aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en lo relativo al conocimiento de situaciones conocidas como delitos y que constituyen ejercicio de derechos territoriales, culturales y políticas, aplicando penas distintas a la privación de libertad.

5-Que el Ministerio de Justicia garantice los derechos de las personas privadas de libertad de origen indígena y aplique a su respecto el convenio 169 de la OIT.

6-Reparación integral de los perjuicios para quienes han sido víctimas de persecución, prisión política y vulneración sistemática de los derechos humanos.

¿Qué dijo la presidenta de la Convención?

Luego de terminar la votación y luego de la primera semana de la Convención, la presidenta, Elisa Loncón, explicó que “logramos abordar un tema. No es porque la gente no quiera abordar los otros, sino que entendimos que necesitamos escucharnos y hablar, sobre este problema que tiene la democracia chilena que son los presos políticos de la revuelta y del Wallmapu. La gente pudo explicar lo que eso significaba para el pueblo de Chile. Se aprobó una declaración de posicionamiento político”.

¿Qué responde a las críticas de la derecha?

“Van a haber diferencias, pero todavía nos podemos escuchar. Ese es el gesto más hermoso. Ahí está la esperanza de crear una Constitución que nos represente a todos”, afirmó.

¿Cuál fue el balance del vicepresidente?

Jaime Bassa sostuvo que “los temas que han sido propuestos para la tabla no pueden incorporarse de inmediato, porque hay un orden de trabajo. Los temas que se han puesto sobre la mesa van a ser incorporados progresivamente la próxima semana. No los podemos discutir en forma inmediata. Todos han tenido el uso de la palabra en igualdad de condiciones”.

Mantente Informado
18,720FansMe gusta
8,277SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas