15.5 C
Talca
InicioTribunalesCorte de Talca confirma sentencia a 11 años de presidio contra autor...

Corte de Talca confirma sentencia a 11 años de presidio contra autor de homicidio

Al condenado solo se le descontarán los 504 días que lleva en prisión preventiva según establecen los jueces

¿¿Qué resolvió la justicia?

A petición de la fiscalía y la parte querellante, la Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y ratificó la sentencia que condenó a Adán Alfredo Valenzuela Parra a la pena de 10 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de homicidio, perpetrado en noviembre de 2020, en la comuna de Villa Alegre.

¿Quién firmó la sentencia?

En fallo unánime, la tercera sala del tribunal de alzada –conformada por los ministros Moisés Muñoz y Carlos Carrillo, junto al  abogado integrante, Ruperto Pinochet– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares.

¿Cuáles son los hechos?

Los hechos establecidos por la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Linares son los siguientes:

«Que con fecha 22 de noviembre del año 2020, alrededor de las 23:30 horas, ADÁN ALFREDO VALENZUELA PARRA conduciendo un vehículo en compañía de otras personas, se dirige al pasaje Los Corregidores de Villa Alegre, desde donde en un momento desciende y procede a golpear con un objeto a Sergio Yáñez Almuna, de 68 años de edad, en su cabeza, el cual cae al suelo inconsciente, falleciendo a los minutos producto de un trauma raquimedular y craneoencefálico severo luxo-fractura occipitoatloidea, con desprendimiento de tallo cerebral. Estando la víctima en el suelo, Valenzuela Parra vuelve a agredirlo, provocándole lesiones en el ángulo labial izquierdo contusa con equimosis bilabial con hematoma, y, escoriaciones y equimosis en las falanges de los extremos de los dedos medio y anular. Tras lo anterior ADÁN ALFREDO VALENZUELA PARRA huye del lugar a torso desnudo, siendo detenido minutos más tarde por personal de carabineros al llegar a la unidad policial».

¿Qué pena estaban exigiendo las partes acusadoras?

Tanto el fiscal de San Javier, Patricio Caroca, como la parte querellantes, exigieron una sanción de 12 años de cárcel.

 ¿Cuál es el razonamiento de la sentencia?

La resolución agrega: “Que, del análisis de la sentencia recurrida, se avizora que esta, especialmente en su consideración décimo, se hace cargo pormenorizadamente de toda la prueba rendida en juicio por los intervinientes, indicando cuáles fueron los motivos se tuvieron a la vista para arribar a un veredicto condenatorio, es más, se hace cargo específicamente de las contradicciones que alega la defensa respecto a las declaraciones de los testigos, encontrando las explicaciones dadas por los mismos satisfactorias para salvar las contradicciones entre sus declaraciones anteriores y la prestada en juicio. Se hace cargo respecto a la alegación de la defensa respecto de que el vecino que testificó apareció luego de 7 meses de iniciada la investigación, y refiere que dicha circunstancia no hace mermar su credibilidad por las razones esgrimidas”.

¿Cuál es la conclusión?

“Que, en este sentido, la sentencia aparece claramente fundada, y se hace cargo de las alegaciones en que la defensa basa el presente recurso de nulidad, fundando y acreditando los hechos, reproduciendo de forma clara el razonamiento que lleva a la conclusión. Por lo que, en conformidad con lo anterior, a juicio de estos sentenciadores la sentencia impugnada valora la prueba de forma correcta, sin apreciar la vulneración al principio de la lógica de la razón suficiente ni a cualquier otra de las reglas de la sana crítica, por lo que el fallo ha sido debidamente fundado y explicado permitiendo reproducir el razonamiento del sentenciador”, añade.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas