25.7 C
Talca
InicioCrónica"Cotizando mi futuro" se llama el nuevo programa para conocer sobre el...

«Cotizando mi futuro» se llama el nuevo programa para conocer sobre el sistema de pensiones

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

Con el objetivo de educar, sensibilizar e informar sobre el Sistema Previsional Chileno y sus distintos regímenes, en particular el de pensiones, nace el proyecto “Cotizando mi futuro”. La iniciativa, que es financiada por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), un instrumento concursable que administra la Subsecretaría de Previsión Social del Gobierno de Chile, fue inaugurada el día 7 de julio a través de una ceremonia online a la que asistieron autoridades y representantes comunales.

¿Cuánto tiempo durará el proyecto?

El proyecto, que se desarrollará durante cuatro meses en 43 comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Maule, Ñuble y Biobío, está dirigido a personas de entre 18 y 35 años y de entre 55 y 65 años, con especial énfasis en mujeres, pueblos originarios, personas en situación de discapacidad y migrantes.

¿Cómo se educará sobre el sistema previsional?

La estrategia comunicacional del proyecto “Cotizando por mi futuro” considera el abordaje de contenidos previsionales técnicos de forma sencilla, con el fin de promover la toma de decisiones informadas por parte de trabajadores y trabajadoras, con conocimiento de los mecanismos, beneficios, condiciones, obligaciones y garantías que el Sistema Previsional otorga. La propuesta tiene un alcance potencial de más de 253 mil personas.

¿Cuáles son las temáticas?

Asimismo, la iniciativa busca responder las dudas de la ciudadanía sobre el sistema previsional y sus cuatro regímenes, que son salud, cesantía, seguridad y salud laboral y, con especial énfasis, pensiones. En este sentido, el proyecto apunta a promover una cultura al respecto, informando sobre los elementos clave que pueden incidir en una mejor pensión futura, como son los instrumentos de ahorro, voluntarios y obligatorios. Los contenidos del proyecto estarán alojados en la página web www.cotizandopormifuturo.cl.

¿Qué dijo la seremi del Maule?

La Seremi del Maule, Ana Ponce, destacó la importancia de esta iniciativa, por cuanto “permitirá educar a las personas para que puedan tomar decisiones previsionales más adecuadas“. En tanto, su par del Biobío, Sintia Leyton, manifestó que “este proyecto toma más relevancia por todo el trabajo que se está haciendo en la reforma previsional. Por ello, es fundamental que, como ciudadanos, estemos más actualizados con el tema previsional, entendiendo que este ámbito va mucho más allá de las jubilaciones y las pensiones”.

 

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,979SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas