¿Qué resolvió la justicia?
A petición de la fiscalía, la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de Talca declaró culpable a un sujeto adulto que fue llevado a juicio como presunto responsable del grave delito de robo con intimidación, en la modalidad delictual de «motochorro».
¿Cuáles son los hechos?
A partir de las pruebas aportadas por la fiscalía, el tribunal acreditó los siguientes hechos:
«El día 29 de septiembre de 2023, alrededor de las 00:00 horas, en circunstancias que la víctima transitaba acompañada por una amiga por calle 14 Norte de esta ciudad, en dirección al poniente, a la altura de la calle 7 Oriente, fueron alcanzadas por el acusado, quien se movilizaba en una motocicleta, llevando como pasajero a un sujeto no identificado».
¿Cómo ocurrió el delito?
Los jueces añadieron que el acusado procedió «a detener el vehículo, del cual descendió, quien haciendo gestos con su mano dentro de la chaqueta, dando a entender que portaba algún arma, le exigió a una de las mujeres que se quedara tranquila, expresándole “TRANQUILITA, TRANQUILITA, NO TE MUEVAS, NO TE VOY HACER NADA”, mientras le registraba sus vestimentas, tocándole diversas partes del cuerpo, ante lo cual, la víctima le hizo entrega de su teléfono celular, marca huawei, color celeste, en cuya carcasa llevaba una tarjeta de cuenta RUT del Banco Estado y dos cédulas de identidad, huyendo ambos sujetos en el vehículo señalado, con las especies en su poder».
¿Cómo fue la detención?
El veredicto precisa que «el acusado fue posteriormente detenido, luego de una persecución policial, en calle 18 Norte A entre 3 y 4 Oriente, en tanto que el segundo individuo logró darse a la fuga».
¿Cómo se configuró el delito?
El veredicto destaca que «los agentes se apropiaron de especies de dominio de la víctima, contra su voluntad y con ánimo de lucro; usando para ello de intimidación, consistente en efectuar uno de ellos, gestos con sus manos aparentando portar un arma, exigiéndole que se quedara tranquila, mientras le revisaba sus vestimentas; logrando de este modo su propósito delictivo, al doblegar la voluntad de la ofendida y anular la resistencia u oposición a que se le quitaran sus bienes».
¿Cómo se llegó a la convicción de culpabilidad?
«Se estima suficiente para configurar el tipo penal, los actos intimidatorios antes referidos, teniendo en cuenta la hora de ocurrencia de los hechos, la presencia de dos sujetos, y especialmente, el aparentar portar un arma, mientras se apropia de las especies de la víctima, son conductas capaces de infundir el justo temor de ver afectada su vida o su integridad física. Existe conexión ideológica entre las amenazas y la apropiación de la especie, pues lo primero permitió la concreción de lo último. El delito se consumó, ya que las especies fueron sacadas de la esfera de resguardo de su propietaria».
¿Cuándo se leerá la sentencia?
La sentencia será anunciada el viernes 14 del presente, a las 13: 0 horas en audiencia pública.
¿Quiénes protagonizaron el juicio?
El tribunal fue integrad por los jueces Juan Pablo Nadeau, Carolina Aliaga y Wilfredo Urrutia. La parte acusadora estuvo a cargo del fiscal, Paulo Rodríguez, quien tuvo como contraparte a la abogada defensora, Gilda Martínez.