¿Cuál fue el anuncio?
Por cuarta vez durante el presente año se decretó Aleta Ambiental para el polígono único de las comunas de Talca y Maule por episodio crítico de contaminación para este sábado 24 de mayo de 2025.
¿Cuáles son las condiciones?
El pronóstico apunta a una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 16 grados, a lo cual, se suma la falta de lluvias y malas condiciones de ventilación, sumado al uso masivo de la leña como combustible para calefactores domiciliarios.
¿Qué significa?
La Seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara, explicó que las restricciones consisten en la prohibición de humos visibles desde viviendas entre las 18:00 y las 23:59 horas de este sábado, cuya fiscalización estará a cargo de personal de la Autoridad Sanitaria del Maule.
¿Qué otra medida?
Asociado a las bajas temperaturas, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social del Maule activó la primera condición de Código Azul en Talca también para este sábado 24 de mayo de 2025, como parte del Plan Protege Calle que atiende a personas que pasan gran parte de su jornada en la vía pública, durante los meses de otoño e invierno.
¿Qué dijo la Seremi de Desarrollo Social del Maule?
“Por evento de bajas temperaturas nos encontramos con nuestros equipos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia activando el Código Azul (…), entregando refuerzo, especialmente, en alimentos calientes a las personas en condición de calle de tal forma de resguardar su integridad y su vida ante este evento de temperaturas extremas que tenemos para la región del Maule”, señaló Sandra Lastra. .
¿Qué significa?
La implementación del Código Azul considera el despliegue de operativos móviles para ofrecer apoyo, alimentación, abrigo y traslado a lugares seguros a quienes lo requieran. En Talca, la ejecución de estas labores las realiza la ONG Abriga un Hermano que en esta jornada tiene la capacidad para atender hasta 30 personas en cada recorrido.
¿Qué otras acciones?
En el caso de Talca, en fecha reciente, se instaló y abrió sus puertas un albergue administrado por la municipalidad y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en calle 1 Sur, entre 6 y 7 Poniente, con capacidad para 60 personas. A ello se agrega la Ruta Calle que otorga alimentos y atención de salud a personas en situación de calle.
¿Dónde se puede informar?
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia cuenta con un número de atención para reportes de personas en situación de calle que requieran atención: Fono Calle: 800 104 777 opción CERO.