10.6 C
Talca
InicioTribunalesDecretan internación de menor imputado por incendiar colegio en San Javier

Decretan internación de menor imputado por incendiar colegio en San Javier

Fiscalía local presentó cargos criminales contra el adolescente de 17 años que está detenido desde el pasado miércoles luego de la tragedia

Las pérdidas fueron totales en la Escuela Gerónimo Lagos dejando daños avaluados en 2 mil millones y a 600 estudiantes sin clases presenciales.

¿Qué resolvió la justicia?

A petición de la fiscalía, el juez, John Landero, del Juzgado de Garantía de San Javier, decretó la medida cautelar de internación en un centro cerrado del adolescente de 17 años que permanece detenido desde el pasado miércoles, cuando estaba en calidad de sospechoso como supuesto responsable del incendio que, en la mañana de aquel día, destruyó el 90% de la Escuela Gerónimo Lagos Lisboa, ubicado en calle Balmaceda y que dejó a 600 escolares sin clases presenciales, causando daños evaluados en 3 mil millones de pesos. Un segundo establecimiento educacional -el Liceo Manuel de Salas, ubicado en forma colindante- también sufrió daños pero fue salvado gracias a la labor de Bomberos.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL

Municipalidad presentó querella por incendio intencional de colegio en San Javier

Confirman un detenido como sospechoso por incendio de dos colegios en San Javier

¿Cuál fue el origen y causa del incendio?

El fiscal, Oscar Salgado, sobre la base de peritajes realizados por el Cuerpo de Bomberos de San Javier, la empresa eléctrica CGE y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Talca, explicó que el punto de origen del incendio fue la sala de computación, por cuanto ese lugar es el que registra el mayor daño y, además, desde allí se propagó el siniestro a todo el establecimiento. En cuanto a la causa, el fiscal sostuvo que ese aspecto no logró ser aclarado todavía, pero que existen diligencias pendientes, aclarando que previamente no se habían registrado fallas eléctricas u otros incidentes.

¿Y qué pasa con la participación del detenido?

El persecutor destacó que el principal antecedente es que el propio imputado volvió al colegio antes que llegaran los Bomberos y allí se encontró con el cuidador, quien lo reconoció como el mismo que días antes había perpetrado un robo en la misma sala de computación. Según el testigo, el adolescente le h abría dicho que ya había entrado al colegio y que en la sala de computación no había extintores, información que no tenía como conocer porque no es alumno del recinto educacional. A ello se suman cámaras de seguridad exteriores que lo grabaron circulando por el lugar previo al siniestro, así como el hallazgo de equipos informáticos del mismo colegio al poco rato de ocurrido el incendio y en el frontis de la casa de la abuela del detenido.

¿El menor tiene condenas o causas pendientes?

El fiscal subrayó que el detenido efectivamente registra condenas por delitos como tráfico de drogas en pequeñas cantidades, añadiendo que también registra causas pendientes por robo en el mismo colegio incendiado, ocurrido el 20 de marzo pasado. Por esto, presentó cargos criminales por los delitos de incendio intencional, receptación, amenazas y robo en lugar no habitado. Por ello, exigió la medida cautelar de internación en centro cerrado atendido que la pena por el delito principal es de cumplimiento efectivo.

¿Qué otras partes intervinieron en la audiencia?

El juez también escuchó al abogado querellante, Felipe Gajardo, por la municipalidad de San Javier, así como también a la abogada, Renatta Bravo, de la Defensoría Penal Pública. Esta última sostuvo que toda la prueba de la fiscalía es indiciaria, porque no existen testigos o elementos objetivos que acrediten la participación del detenido, así como también sostuvo que la declaración del principal testigo podría buscar obviar su responsabilidad por ser el cuidador del colegio, vivir en el mismo recinto y no advertir cuando comenzó el siniestro.

¿Qué aspectos tuvo en cuenta el tribunal?

Para resolver la medida cautelar, el juez tuvo en cuenta todos los antecedentes probatorios expuestos por el fiscal, dando por acreditada la existencia del principal delito formalizado y la participación del detenido. Luego, en razón de su gravedad y que el menor registra condenas y causas pendientes, dispuso que permanezca en el Centro de Internación Provisoria (CIP-CRC) del Servicio Nacional de Menores (Sename), pero ahora bajo la mediad cautelar de internación, limitando el plazo de la investigación en 45 días. Este recinto, ubicado en la ruta entre Talca y San Clemente, cuenta con vigilancia armada exterior de Gendarmería.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas