21.1 C
Talca
InicioCrónicaDefensoría insistirá en revisar detención de menor imputado por parricidio

Defensoría insistirá en revisar detención de menor imputado por parricidio

Corte de Apelaciones de Talca confirmó la medida cautelar decretada en primera instancia por el Juzgado de Garantía de la capital regional

El abogado, Rodrigo Flores, es el jefe de estudios de la Defensoría Regional del Maule.

¿Qué resolvió la justicia?

En fallo unánime y a petición de la fiscalía, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca resolvió confirmar la medida cautelar de internación provisoria en un centro cerrado del Sename -con resguardo de Gendarmería- que afecta desde el martes de la semana pasada a un adolescente de 17 años, tras ser formalizado como presunto autor de un grave delito de parricidio, cuya víctima fue su propio padre de 71 años.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA: 

Defensoría Penal Pública reveló historial de maltrato tras caso de parricidio

Defensoría valoró que Corte de Talca otorgara 74 libertades condicionales

¿Por qué el caso llegó hasta la Corte de Apelaciones?

Ocurre que la Defensoría Penal Pública presentó un recurso de apelación luego que el Juzgado de Garantía de Talca, en primera instancia, decretara esta medida cautelar por estimar que la libertad de este menor de edad constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, atendida la gravedad del delito formalizado por la fiscalía, esto es, parricidio calificado por las circunstancias de premeditación y alevosía?

¿Cuáles fueron los fundamentos de la apelación?

En su alegato ante la segunda sala de la Corte de Apelaciones, el abogado, Rodrigo Flores, jefe de estudios de la Defensoría Regional del Maule, sostuvo que el imputado presenta cuatro circunstancias atenuantes de responsabilidad penal: irreprochable conducta anterior, colaboración sustancial con la investigación, entrega voluntaria a la policía y , además, haber actuado bajo una severa presión debido a un historial de maltrato.

¿En qué se sustentó esta última hipótesis?

El abogado defensor sostuvo que cuentan con un informe de una psicóloga que establece al padre del imputado y víctima del delito como quien habría provocado esta situación, en el contexto de violencia intrafamiliar no denunciada, lo cual habría arrastrado al menor a una situación de extrema tensión. Todo esto, sumado a otras circunstancias que serán informadas por la Defensoría a la fiscalía de Talca para que formen parte de la investigación. Por ello, se solicitaron otras medidas cautelares como arresto domiciliario total y prohibición de salir del país.

¿Y ahora qué va a hacer la Defensoría?

Tras conocer el fallo unánime de la Corte de Apelaciones,  Rodrigo Flores comentó que «los pasos a seguir tienen que ver con entregar al Ministerio Público todos los antecedentes que hemos podido recabar y pedir que se lleve adelante una investigación que considere esta línea que estamos aportando. Necesitamos que se realicen una serie de entrevistas que se tomen declaraciones y se hagan peritajes. Lo que vamos a hacer es exigir que se lleve adelante esta investigación que ya hemos adelantado y que sea en el plazo más breve posible».

¿Se volverá a pedir la revisión de la medida cautelar?

Rodrigo Flores confirmó que «con estos antecedentes ya incorporados en la carpeta de investigación fiscal esperamos poder solicitar al Juzgado de Garantía la modificación de la medida cautelar en los mismos términos».

¿Qué comentó la fiscalía?

Si bien no hubo reacción por parte de la fiscalía, en su alegato ante la Corte de Apelaciones, el abogado, Mauricio Jorquera, jefe de la asesoría jurídica de la Fiscalía Regional, explicó que los antecedentes revelados por la Defensoría no han sido aportados todavía como pruebas a la investigación. Añadió que, respecto a las atenuantes, solo se reconocen la irreprochable conducta anterior y la colaboración con la investigación.

Mantente Informado
18,733FansMe gusta
8,309SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas