17 C
Talca
InicioCrónicaDestacan aumento de camas UCI y trasplantes renales en el Hospital de...

Destacan aumento de camas UCI y trasplantes renales en el Hospital de Talca

Director del centro asistencial realizó cuenta pública participativa con los principales de la gestión durante 2021

¿De qué se trató?

El Hospital Regional de Talca (HRT) brindó su Cuenta Pública Participativa 2021, destacando una serie de hitos clínicos y también de gestión.

¿Qué hitos se destacaron?

Su director, Osvaldo Acevedo, explicó que entre los principales logros están: el aumento de 216% disponibilidad de camas UCI (de 24 antes de la pandemia a 76), para poder atender a los pacientes Covid-19 críticos  y también los de riesgo por otras causas.

¿Cuál es el balance de los trasplantes?

Por otro lado relevó que durante el 2021, el HRT realizó 25 trasplantes renales, 22 de ellos gracias a donantes cadáver y tres a donantes vivos. Dicha cifra se considera todo un récord histórico, ya que solo se habían alcanzado 24 trasplantes antes del terremoto del 27/F. Con este registro, el recinto de alta complejidad se posicionó como uno de los líderes a nivel país en esta materia.

¿Qué se hizo en materia de atención oncológica?

En cuanto al área Oncológica, el HRT inició el desarrollo de un proyecto de Hematología Intensiva TPH (Trasplante de Médula Ósea), comenzando con el reclutamiento de personal. Además, implementó  extensiones horarias en los programas: Hematología General, Oncología Médica, Radioterapia Oncológica, como apoyo a la estrategia de las atenciones GES y eje central en la disminución de los tiempos de espera 2020-2021.

¿Qué indican las principales cifras?

El director del HRT compartió con la comunidad que durante el 2021 se realizaron 70.860 consultas médicas nuevas de especialidad y se hicieron 146.614 controles a los pacientes, llegando a un total de 217.474 consultas médicas.

Sobre los pacientes que requerían resolver su patología mediante intervención quirúrgica (IQ), éstas presentaron un comportamiento muy similar al 2020, llegando a 19.512 IQ el año pasado, de las cuales 13.451 fueron electivas o programadas y 6.061 de urgencia.

¿Cuál fue la labor en urgencias?

En relación a las atenciones integrales de urgencia, se registró un total de 86.436 atenciones durante el 2021, lo que refleja un aumento de un 5% en comparación al año anterior. El desglose arrojó: 47.925 “adulto”; 20.247 “pediátricas”; 15.614 “gíneco-obstetras” y 2.650 “odontológicas”.

¿Qué tipo de equipamiento nuevo llegó el 2021?

Durante el año 2021, el HRT recibió 58 monitores multiparámetro, 30 ventiladores invasivos, 30 cánulas de alto flujo, una lavadora termodensificadora de 15 cestas DIN, dos autoclaves de 12 STU, dos ecocardiógrafos, dos ecógrafos portátiles, seis videopanendoscopio, seis doppler fetal y un electroencefalógrafo, entre otros equipos que permiten reforzar la atención HRT.

¿Cuáles son los desafíos para 2022?

Por último, entre los desafíos más relevantes a trabajar por parte del hospital regional, están: disminuir las listas de espera vigentes No GES, que se vieron incrementadas debido a la pandemia; fortalecer la coordinación con la atención primaria y la red para establecer protocolos de priorización de pacientes derivados a atención de especialidad en el HRT. Potenciar Oncología y todas sus áreas de atención. Desarrollar un sistema de Procuramiento y Trasplantes líder en el país, y también promover el buen uso de la red de salud en atención de urgencia y convertirla en el pilar fundamental para la resolución de los problemas de salud maulina.

¿Dónde hay más información?

La Cuenta Pública HRT 2021 está disponible en https://youtu.be/8clrxphwVfw en la web hospitaldetalca.cl y en las redes sociales del recinto asistencial

(FUENTE Y FOTOGRAFÍA: Hospital Regional de Talca)

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas