34.1 C
Talca
InicioCrónicaDestacan esfuerzo personal y familiar tras puntajes nacionales en el Maule

Destacan esfuerzo personal y familiar tras puntajes nacionales en el Maule

Delegado Presidencial Regional y seremi de Educación se reunieron con los jóvenes que lograron esta importante meta

El Delegado Presidencial y autoridades regionales entregaron reconocimientos a los jóvenes que destacaron en la prueba de transición.

¿Qué pasó?

El Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, junto al seremi de Educación, Carlos Azócar, se reunieron con los estudiantes de la región que lograron puntajes máximos nacionales y regionales en la Prueba de Transición, cuyos resultados se conocieron este martes y que dieron paso inmediato al proceso de postulación a las universidades públicas y privadas en todo el país.

MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:

Región logró siete puntajes nacionales en la Prueba de Transición 2021

Doble puntaje nacional se sorprendió con resultado

¿Qué dijo el Delegado?

Al respecto, Juan Eduardo Prieto destacó a cada uno de los estudiantes, esto es, Juan José Canales, Waldo Pávez, Valentina Concha, Luis Ignacio Soto, Marcos Zapata, Sergio Muñoz y Vicente Garrido. También sostuvo que «estos alumnos son de distintas comunas como Curicó, Constitución, Linares, Talca y San Javier. Ellos nos contaron sus experiencias y de cómo fue su preparación por vía remota. Además, que muchos se sorprendieron por el llamado anunciando estos resultados. Les fue muy bien a ellos en lo personal y a nosotros como región. Por ello, un reconocimiento para ellos como estudiantes, pero también para sus familias por el esfuerzo que hacen para poder generar los espacios e instancias para que sus hijos se puedan preparar y ahora escojan la carrera para su futuro».

¿Qué comentó el seremi de Educación?

Por su parte, Carlos Azócar sostuvo que «efectivamente tenemos al Liceo Bicentenario Oriente de Talca y al oven Waldo de Curicó que es un colegio técnico profesional. La prueba  estuvo enfocada netamente en las competencias que los alumnos tenían que demostrar. Destacar que la región está dentro de las que tienen más puntaje snacionales así que estamos muy contentos. Efectivamente hay una brecha entre colegios privados y públicos que se mantiene, pero se ha ido estrechando. La nueva estructura de la prueba está tratando de acortar esa brecha, por lo cual, a contar de este año se incorpora una nueva oportunidad en julio, lo quoe permite mayores oportunidades».

¿Qué indicaron los estudiantes?

Vicente Garrido del Colegio de Constitución que obtuvo el mejor puntaje promedio regional en lenguaje y matemáticas, sostuvo que «estaba sorprendido, porque nunca pensé que iba a ser el mejor de la región. Tener clases presenciales ayudó mucho, así como concentrase en matemáticas, lenguaje y ciencias, con muchos ensayos e intensivos en noviembre. Estoy pro estudiar entre licenciatura en física e ingeniería. Lo que se debe hacer es estudiar mucho y avanzar, ir relajado a la prueba».

¿Qué opinaron los padres de los alumnos?

Jacqueline Faúndez, madre de Vicente, sostuvo que «estoy contenta y orgullosa, especialmente, porque el esfuerzo de Vicente fue de años. El colegio siempre les ha entregado todas las herramientas para que los niños salgan fortalecidos y logren sus intereses. Fue difícil este año en pandemia, pero se puede. Nos dimos cuenta que ellos necesitaban la presencialidad. No es lo mismo en línea que en clases presenciales».

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,978SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas