¿Quién es?
Se trata de John Robertson quien cuando estaba en libertad tenía domicilio en la Villa Francia, en la comuna de Maule, donde fue detenido por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, para luego ser formalizado por la fiscalía de Talca como autor de los graves delitos de robo con homicidio con la circunstancia de ser la víctima un adulto mayor de 79 años y homicidio calificado con las circunstancias de alevosía y premeditación, configurando un inédito caso criminal de sicariato cuya víctima fue justamente el dueño de un extenso terreno agrícola ubicado en el sector rural de Mariposas en la comuna de San Clemente. Por estos hechos, el 14 de febrero pasado se decretó en su contra la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes, ya que por aquel tiempo, la unidad penal de Talca estaba en aislamiento total por brote de Covid.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIOTALCA.CL
Decretan prisión para segundo «sicario» por crimen de adulto mayor
A la cárcel «sicario» y la mujer que le ofreció 25 millones por asesinar a su padrino
¿Es el único detenido?
John Robertson es uno de los tres detenidos por el crimen de Ulises Valenzuela, conocido como «Don Polo»: se suman Carolina Ávila y Erasmo Marabolí, ambos imputados por los mismos delitos. En el caso de Erasmo Marabolí se determinó su ingreso a la cárcel de Linares, donde fue devuelto a Talca el 24 de marzo pasado.
¿Qué ocurrió con el John Robertson?
Según informes enviados al Juzgado de Garantía de Talca por la dirección regional de Gendarmería, el 15 de marzo pasado, John Robertson acudió a la jefatura de la cárcel de Cauquenes para solicitar su aislamiento voluntario, señalando que días antes el módulo tres había sido objeto de un allanamiento y que los internos lo sindicaron como presunto responsable, por lo cual, afirmó tener riesgo de agresiones. La solicitud fue aceptada y notificada al tribunal.
¿Qué pasó después?
El 18 de marzo este mismo imputado volvió a dirigirse ante la superioridad de la unidad penal de Cauquenes, esta vez, para informar que había decidido comenzar una huelga de hambre líquida, argumentando como motivación que el Juzgado de Garantía de Talca no accedió a que fuera devuelto a la cárcel de Talca, ciudad donde viven sus familiares más cercanos. Gendarmería se dio por notificada y se dispuso un chequeo médico diario al imputado mientras continúe en su protesta. En forma paralela, se suspendió una audiencia de cautela de garantías solicitada por la Defensoría penal Pública debido a que la unidad penal de Cauquenes sigue con aislamiento hasta el 8 de abril próximo.
¿Cuál es la situación del imputado en huelga de hambre?
Según el informe diario de Gendarmería, el detenido lleva 12 días en huelga de hambre líquida, producto de lo cual, su peso bajó de 101 a 95 kilos. Pero el mismo informe subraya que presenta una condición de salud normal y sin alteraciones.