¿Cuándo y dónde ocurrió?
Los graves hechos se registraron el 3 de noviembre pasado, en horas de la tarde, en una casa ubicada en el sector de Aldea Campesina, en el kilómetro 243 de la ruta 5 Sur, en una propiedad donde también funciona una automotora.
¿Qué pasó?
Según el relato de las víctimas, hasta dicho lugar llegaron seis sujetos -chilenos y venezolanos- que venían viajando desde Santiago. Los antisociales amenazaron al dueño de casa, a su esposa y la empleada, así como a un cliente, utilizando armas de fuego, para después amarrarlos a todos. Luego, los obligaron a entregar el dinero reunido en la casa, señalando que en caso contrario les cortarían los dedos. Así lograron que el dueño de casa abriera la caja fuerte, donde los antisociales se apoderaron de 10 millones de pesos en dinero en efectivo.
¿Qué otras especies fueron robadas?
Pero los delincuentes venían por más, ya que también registraron toda la casa, donde robaron joyas y teléfonos celulares. A ello se sumaron tres vehículos que estaban a la venta: dos camionetas Toyota año 2023 y una camioneta Mitsubishi L200 año 2016. El grupo escapó hacia Santiago a bordo de los vehículos robados, en forma de caravana, donde ocultaron los móviles en lugares distintos.
¿Qué dato resultó clave?
Ocurre que un testigo observó cuando los vehículos salían de la propiedad y entregó la patente a la PDI, cuyos detectives de la Brigada investigadora de Robos (BIRO) se hicieron cargo de la investigación. Ese dato permitió identificar a la persona que lo tenía ne su poder al momento en que ocurrió el delito, quien resultó ser un sujeto de nacionalidad venezolana que registra ingreso ilegal a Chile.
¿Qué pasó con el primer detenido?
Los detectives lograron interrogar a este sujeto, el cual confesó que había sido contactado por otros venezolanos que lo invitaron a viajar a Talca para perpetrar el robo, agregando que supuestamente solo había cumplido el rol de chofer.
¿Qué delito fue formalizado?
Con estos antecedentes, el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, formalizó la investigación por el delito de robo con intimidación y exigió la medida cautelar de prisión preventiva. En contraparte, el abogado, Sebastián Carrazana, de la Defensoría Penal Pública, replicó que este imputado sería un cómplice, que no registra condenas previas y que habría colaborado con la investigación.
¿Qué resolvió el tribunal?
El juez, Víctor Rojas, atendida la gravedad del delito y las circunstancias, acogió la solicitud del fiscal y dispuso el ingreso del imputado a la cárcel de Talca bajo la medida cautelar de prisión preventiva. A su vez, limitó en tres meses el plazo de la investigación.