¿Qué resolvió la justicia?
A petición de la fiscalía, el Juzgado de Garantía de Talca decretó medidas cautelares de prisión preventiva en contra de tres imputados que fueron detenidos en flagrancia por personal de Carabineros de esta ciudad, ya sea por perpetrar un grave delito de robo con intimidación, así como por tratar de ingresar droga y teléfonos celulares al interiro de la cárcel de esta ciudad.
¿Cómo ocurrió el primer delito?
En el primer caso, se trata de un sujeto adulto y una menor de 16 años, quienes cerca de las siete de la tarde del sábado, interceptaron a un adolescente de 17 años que circulaba por calle 1 Sur, en la Plaza Cienfuegos de Talca. Para ello, le pidieron el teléfono a la víctima para hacer una llamada y, luego, lo amenazaron de muerte con un cuchillo.
¿Qué ocurrió después?
Los antisociales escaparon del lugar, pero momentos después, hasta el sector acudió una patrulla de Carabineros, cuyos funcionarios se entrevistaron con la víctima y, tras una persecución, lograron detener a los autores del asalto, siendo reconocidos de inmediato por el afectado.
¿Qué pasó en el entorno de la cárcel de Talca?
El propio fiscal, Paulo Rodríguez, explicó que este caso se detectó cuando personal de Gendarmería observó a un sujeto merodeando las paredes externas de la cárcel de Talca, constatando que comenzó a lanzar objetos hacia el interior de la unidad penal.
¿Cuál fue la consecuencia?
En el lugar, se constituyó personal de Carabineros, logrando la detención del sospechoso. Tras ello, se llevó a cabo un registro de los objetos lanzados por este individuo, detectando que se trataba de un paquete que contenía dos teléfonos celulares, un cargador con cable USB y dos chips, además de 25 contenedores de pasta base de cocaína.
¿Quién era el imputado?
El persecutor explicó que este sujeto registraba condenas previas y, en razón de ello, el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad.
¿Qué viene ahora?
A partir de este domingo, la Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días corridos para presentar una apelación y pedir que tribunales superiores revisen la legalidad y los fundamentos fácticos de la medida cautelar, en este cas, la Corte de Apelaciones de Talca.