25.7 C
Talca
InicioCrónicaDiputado Francisco Pulgar rompió el silencio tras expulsión de la bancada PDG

Diputado Francisco Pulgar rompió el silencio tras expulsión de la bancada PDG

Parlamentario independiente por Talca afirmó que “los acuerdos se respetan y mi voto se da en cumplimiento de ellos”

¿Cuál es el contexto?

Tras el anuncio de la bancada del Partido De la Gente (PDG) de expulsar al diputado independiente por Talca, Francisco Pulgar, tras votar por el diputado, Vlado Mirosevic, del bloque oficialista para presidir la Cámara Baja; el legislador maulino rompió su silencio y salió al paso de la decisión de la colectividad.

¿Qué recordó Pulgar?

Bajo este contexto, el parlamentario explicó que su acercamiento al PDG buscaba generar una ayuda recíproca y cuyo objetivo consistía en hacer bancada, toda vez que esta colectividad contaba con 6 diputados y diputadas, y que él por tener la calidad de independiente, y producto del actual sistema, no podía integrar las comisiones legislativas.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“En enero de este año cerramos un acuerdo administrativo con el fin de sumarme como diputado independiente del PDG. En ese momento el partido negoció, tanto con la derecha como con la izquierda, un acuerdo que definió quienes tomarían las testeras y las comisiones”, precisó.

¿Cómo fue la negociación por comisiones?

Tal fue lo convenido, detalló el legislador, que en esa instancia el PDG acordó con el oficialismo tomar las comisiones de interés de los diputados la bancada y la conducción de la mesa. “Así, al PDG le corresponde la presidencia en dos períodos más. Esa es una negociación que está firmada e incluso esta misma, me permitió integrar las comisiones de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional”, dijo.

¿Cómo explica su voto?

Por todo lo anterior, aseveró el diputado Pulgar que «mi voto fue en consecuencia de los acuerdos adquiridos y es que, desde un comienzo, la bancada del PDG tuvo conocimiento de que yo votaba libremente, en conciencia y sin órdenes de bloques; y sobre todo cuando había que honrar la palabra empeñada, porque los acuerdos se respetan y mi voto se da en cumplimiento de ellos”.

¿Cómo se explica la negociación del PDG con la derecha?

Llegado el momento de votar la renovación de la mesa, puntualizó Pulgar, y, al generarse los cuestionamientos por la presidencia de la diputada Karol Cariola; la jefatura de la bancada PDG comenzó a negociar con la derecha, solicitando incluso su ingreso a la mesa de la Cámara Baja.

¿Qué ocurrió en la bancada del PDG?

“Caído el nombre de la diputada comunista, mi posición fue de respetar el acuerdo pactado, tal y como se había estipulado con anterioridad. No obstante, aparecieron las ansias de tomar la presidencia por parte de la bancada PDG, situación que no estaba en acuerdo, tanto por la falta de experiencia, como por una serie de errores cometidos con anterioridad. Ejemplo de ello, fue la fallida acusación constitucional contra del ex ministro, Andrés Allamand, y luego la creación de una mesa paralela, liderada por el subjefe de bancada, en relación a el proceso constituyente y que también fracasó”, indicó.

¿Cómo explica versiones distintas?

Finalmente, insistió que el voto de apoyo al actual presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, responde a respetar un acuerdo. “Lamento las especulaciones infundadas y mal intencionadas. Y señalo que nunca se me ha ofrecido ningún beneficio personal o especial, a objeto de comprar mi conciencia, principios y valores (…) Si bien se trata de un hecho lamentable, ello en ningún caso coartará mi labor legislativa en esta Corporación, y menos el trabajo territorial en beneficio de aquellas comunidades más postergadas de la Región del Maule”, acotó.

Mantente Informado
17,742FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas