17 C
Talca
InicioCrónicaDirigente talquino asume liderazgo nacional en consejo social del MINVU

Dirigente talquino asume liderazgo nacional en consejo social del MINVU

Salvador Hermosilla ocupa en la actualidad el cargo de presidente regional del Consejo de la Sociedad Civil Seremi-Serviu

¿Quién es?

El reconocido dirigente social, Salvador Hermosilla Arévalo, fue elegido como el nuevo presidente nacional del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, responsabilidad que ejercerá durante el periodo 2022-2024 bajo la administración ministerial encabezada por el Ministro Carlos Montes y la Subsecretaria Tatiana Rojas.

¿Cuál es el rol?

Lo anterior se oficializó hace algunos días a través de una reunión nacional y votación telemática en la que participaron los presidentes de los consejos consultivos de todas las regiones, quienes por mayoría entregaron esta tarea a quien ejerce la presidencia del COSOC Minvu- Serviu desde el año 2015, tanto a nivel provincial como regional, instancia que le ha generado una fluida comunicación con el seremi del ramo, Rodrigo Hernández y la directora de Serviu, Nebenka Donoso.

¿Cuál es su trayectoria en el COSOC del Maule?

Hermosilla destaca que ya está en su quinto periodo a nivel provincial y regional, encabezando actualmente un COSOC democratizado, con liderazgos provinciales y la representación de más de 137 asociaciones de la sociedad civil y más de una decena de juntas de vecinos, además de activa participación con las autoridades sectoriales de la Seremi, Serviu y la Cámara Chilena de la Construcción y prontamente como integrantes del Consejo de Desarrollo Urbano.

¿Qué comentó el dirigente social talquino?

“El trabajo colaborativo ha sido bien validado por las autoridades en la región a quienes hemos manifestado un permanente respeto y tolerancia y el trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción, han sido el soporte para llegar hoy a presidir el COSOC a nivel nacional”, dijo Salvador Hermosilla quien llegó al consejo regional de la sociedad civil representando a la Agrupación de deudores habitacionales “Luchando por el Futuro”.

¿Qué otros cargos lleva adelante?

Cabe señalar que en la actualidad también se desempeña como asesor de la mesa territorial surponiente de Talca, es vicepresidente del centro de vecinos Población Oriente y presidente de la Fundación Contraparte.

¿Cuándo se reunirá con el ministro?

Para la segunda quincena de agosto está programada una primera reunión de trabajo con el Ministro Carlos Montes y definir en conjunto una línea de acción. “Lo primero será trabajar para articular a todas las regiones en cuanto a sus principales demandas y así generar políticas públicas adecuadas en temáticas tales como vivienda, ciudad y territorio. Por cierto que siempre el tema de acceso a la vivienda y los deudores habitacionales son materias que requieren de soluciones urgentes”, sostuvo el dirigente.

¿Qué temas se van a abordar?

Agregó que “también vamos a plantear la necesidad de mantener una comunicación más fluida, ya que por normativa hay reuniones cinco veces al año, pero nosotros queremos tener contacto cada 45 o 60 días para hacer seguimiento a los acuerdos que vayamos adoptando con los presidentes regionales. Además queremos que se valide al COSOC y tengamos las condiciones para hacer nuestro trabajo como corresponde”.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas