27.6 C
Talca
InicioCrónicaEdificio de ex Intendencia lleva 44% de avance y necesitará mil millones...

Edificio de ex Intendencia lleva 44% de avance y necesitará mil millones más

Gobernadora Regional se comprometió a tramitar pronto el aumento presupuestario

¿Cómo avanza la obra?

Un 44% de avance tienen las obras de reconstrucción del edificio de la ex Intendencia del Maule, ubicada en la Plaza de Armas y cuya ejecución está bajo supervisión de la Dirección de Arquitectura del MOP, institución que está gestionando un suplemento presupuestario de los 6 mil millones aprobados por el Gobierno Regional, para terminar la obra en abril del próximo año, debido al encarecimiento de los materiales y la inflación.

¿Qué dijeron desde el MOP Maule?

Así lo confirmó el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena, al confirmar que el proyecto terminará pronto su etapa cuatro de un total de siete. En este sentido, advirtió que «la empresa ha hecho todos los esfuerzos, porque es una obra no menor en cuanto a recursos involucrados y, además, a todos los vaivenes que enfrentó la construcción, como la pandemia y ahora el aumento de costos de los materiales».

¿Qué comentó la Gobernadora Regional?

Cristina Bravo sostuvo que “nuestro compromiso es sacar adelante este proyecto, porque cuando una obra quiebra o no finaliza,  aquí quien pierde es el estado, porque estos son recursos de todos los maulinos y maulinas, y por ello queremos sacar el proyecto adelante, vamos a apoyar en primer lugar en la reevaluación de la iniciativa, lo que permitirá inyectar mayores recursos, tomando en cuenta que esta obra comenzó antes de la  pandemia y por otro lado nuestro compromiso es a trabajar en conjunto y hacer todas las gestiones necesarias con la Tesorería General de la República para que no se retrase el tema del pago de los proveedores y los trabajadores”.

¿Cuál es el compromiso?

“Se comprometió además una presentación que está haciendo la propia empresa, la que presentará a Contraloría Nacional para agilizar el trámite que se puede demorar 6 meses, la idea es hacerlo en 3, son temas bien administrativos, pero el compromiso es que la obra no se caiga, que avance, no podemos dejar más de 120 trabajadores desempleados y no podemos perder lo que se ha invertido en patrimonio cultural”, añadió Cristina Bravo.

¿Cuános recursos podrían faltar?

“Actualmente hay un déficit de más de mil millones de pesos, y lo está asumiendo la empresa, nosotros desde el Gobierno Regional vamos transfiriendo de acuerdo a los avances y tenemos el compromiso de realizar las gestiones para agilizar los sueldos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre y paralelo a eso el proyecto irá a reevaluación, y después contar con las gestiones del Ministerio de Desarrollo Social, para sacar la reevaluación cuanto antes”, concluyó Cristina Bravo.

Mantente Informado
17,744FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas