¿Cuál es el contexto?
El delito de robo de cables sigue afectando fuertemente a las instalaciones y clientes de CGE -compañía distribuidora que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes- entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía.
¿Cuáles son las cifras?
Según datos de la distribuidora, entre enero y junio de 2024, se registraron 192 episodios de robo de cables en las instalaciones de la Compañía, tanto en redes de media y baja tensión como en instalaciones de transmisión de energía, totalizando 58.304 metros de cable de cobre (58,3 km) robado.
¿Cuál es el equivalente a nivel país?
En total, esto equivale a más de 9 toneladas de cobre sustraído por bandas delictuales, lo que también provocó que 88.839 clientes vieran interrumpido su suministro eléctrico producto de la acción de estos delincuentes.
¿Cuál es el avalúo?
La valorización del cable de cobre robado en el primer semestre supera los 150 millones de pesos, mientras que el costo total de reposición de la infraestructura dañada alcanzó a $842 millones.
¿Y en el Maule?
En el caso del Maule se acumulan 23 casos con casi 14 kilómetros de cables robados, constituyendo la quinta región con más denuncias a nivel país.
¿Cuál es el ranking?
En el primer semestre del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron la de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 51 episodios, seguida por Antofagasta (33); Coquimbo (29); Maule (23); O´Higgins (24); Metropolitana (11); Araucanía (10); Biobío (10) y Atacama (1).
¿Cómo se califica el delito?
Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que la acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado.
¿Cuál es el daño?
“El perjuicio que provocan estas bandas delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE. Es necesario que las autoridades, en todos los niveles, tomen acciones para combatir a estas bandas. En el caso de CGE, la compañía realiza denuncias ante el Ministerio Público y las policías cuando ocurren estos casos, y también hemos interpuesto querellas para perseguir a los responsables”, señaló Jaramillo.
¿Donde hacer denuncias?
En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web de la empresa CGE.”.