¿Cuál es la fecha clave?
El 21 de marzo se iniciarán las obras civiles del proyecto de mejoramiento Eje Maipú, Januario Espinoza y Carmen, en Linares, financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule y bajo la atenta inspección de SERVIU región del Maule.
¿Cuál es la finalidad?
La iniciativa pública mejorará la conexión vial entre el sector oriente y poniente de la capital provincial, con un paso bajo la vía férrea en Maipú, calle que tendrá un nuevo estándar entre Baquedano y Yungay. Además, está considerada la modernización del eje Januario Espinoza (entre Maipú y Barbosa) y calle Carmen (entre Rengo y Kurt Möller).
¿Qué dijo la Gobernadora Regional del Maule?
“Como Gobierno Regional del Maule vamos a inyectar en la comuna de Linares 23.370 millones de pesos, que es el 100% del costo que tienen las obras físicas. Este financiamiento permitirá dar mayor conectividad a la capital provincial, mejorando los desplazamientos en el centro histórico de la ciudad. Esta inversión fue aprobada por nuestros consejeros y consejeras regionales de manera unánime, ya que sabemos que los y las linarenses se merecen una mejor calidad de vida”, manifestó Cristina Bravo.
¿Cuál fue el último paso previo?
La autoridad confirmó “la autorización del Ministerio de Transportes en cuanto a los desvíos de tránsito para iniciar los trabajos en el primer sector que corresponde a la calle Maipú, entre Carmen y Baquedano. Hemos solicitado a SERVIU que tomen todos los resguardos posibles para reducir las incomodidades que va a generar este tipo de tremenda inversión para la comuna de Linares”.
¿Cuál será la primera intervención?
“Este megaproyecto vial considera mejorar cuatro kilómetros en pleno centro de Linares, con obras que se extenderán durante los próximos cuatro años. Para reducir las molestias en los desplazamientos dentro de la ciudad, hemos decidido trabajar por sectores. Iniciaremos las obras en calle Maipú, entre Carmen y Baquedano, tramo en que efectuaremos la demolición de pavimentos, la reposición del sistema de evacuación de aguas lluvias, para luego hormigonar la vía y finalmente reponer las aceras”, explicó la directora SERVIU Paula Oliva Aravena.
¿Cuándo podría terminar?
La ingeniera constructor informó que “si no enfrentamos mayores inconvenientes, entregaremos el tramo entre calle Carmen y Baquedano en septiembre próximo, con una infraestructura que ofrecerá desplazamientos más seguros para peatones, ciclistas, automovilistas, locomoción colectiva y el transporte de carga”.
¿Cuáles serán las características de las nuevas vías?
La obra ofrecerá accesibilidad universal, una ciclovía de 1,6 kilómetros, 650 nuevas luminarias led, 640 nuevos árboles y semaforización conectada al sistema de control de tránsito.
¿Qué labor se está desplegando?
Los organismos involucrados en el proyecto desplegarán una fuerte campaña de difusión durante las primeras semanas de marzo, para informar a la ciudadanía las restricciones de tránsito y desvíos que requiere la ejecución de obras en calle Maipú, entre Carmen y Baquedano