¿De qué trata la iniciativa?
El objetivo de la iniciativa, que se desarrolló en cuatro sesiones, fue entregar a las participantes, beneficiarias de los programas de la Municipalidad de Pelarco, herramientas para reconocer los aspectos necesarios de fortalecer para liderar positivamente las organizaciones de las cuales forman parte, como las estrategias pacíficas o no violentas para la resolución de conflicto, entre las cuales destacaron la mediación y negociación.
¿Cómo se desarrolló?
A través de una metodología que incluye sesiones de preespecialidad remota y apoyo a través de diversas plataformas digitales, la carrera Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, desarrolló la “Escuela de lideresas de la comuna de Pelarco”. Para garantizar la conexión de las participantes se les proveyó de chips de datos para la conexión a las sesiones en línea.
¿Qué temáticas se abordaron?
El programa que llegó a más de 40 mujeres de diversas edades abordó temáticas como liderazgo, convivencia y resolución de conflictos, gestión participativa y proyectos sociales, a cargo de los académicos de la casa de estudios superiores Dr. Víctor Yáñez, director del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en Talca; Berta Sepúlveda, directora de la carrera Trabajo Social; Álex Retamal y Ronald Zurita, académicos.
¿Qué dijo el director del IDSS?
Para el director del IDSS, Víctor Yáñez, el encuentro fue propicio para apuntar que el liderazgo es “neutro”, no tiene género. Sin embargo, se puede ver afectado por las condiciones naturales del género. En este sentido, instó a las participantes a reconocerse a sí mismas, estimular, motivar y guiar causas comunes, así como “validar su autonomía” en ámbitos como el comportamiento, la afectividad, los principios y la moral, lo cual es posible de lograr a partir de los pensamientos, el juicio, la voluntad, la libertad y la originalidad, así como desde el autoconocimiento, autoimagen, autovaloración y autoestima.
¿Hubo participación del municipio?
El lanzamiento de la “Escuela de Lideresas de la Comuna de Pelarco” estuvo acompañado por el director de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la comuna, Jaime Monsalve, quien valoró la instancia como un espacio para el desarrollo no solo de las participantes, sino también de sus familias, entorno y comunidad general.
¿Participaron alumnos de la casa de estudios?
La iniciativa igualmente fue apoyada por estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, lo cual contribuye a su formación como futuros profesionales, socialmente responsables.