¿Qué pasó?
Según el estudio del Índice de Calidad Urbana (ICVU) en una década Talca incrementó su calidad de vida. Hace 10 años atrás, la capital maulina fue ubicada en la categoría de medio bajo, donde en el actual estudio se consideró que su calidad de vida aumentó y se catalogó en medio alto.
¿En qué consiste el ICVU?
El estudio es un índice que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados a la población residente y sus correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a escala de ciudades intermedias como de escala metropolitana.
¿Qué mide el estudio?
El ICVU mide diversas áreas de las ciudades a lo largo de todo Chile. Dentro de estas son: Vivienda y Entorno, Salud y Medio Ambiente; Condiciones Socio culturales, Ambientes de Negocios; Condiciones Laborales y Conectividad y Movilidad.
Juan Armando Vicuña, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), señaló “tiene la virtud de poner sobre la mesa el tema de la calidad de vida urbana, de la que poco se hablaba hace una década. Y, además, ayuda al diseño de políticas públicas y a focalizar recursos públicos y privados para mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en diversas comunas del país” cerró.
¿Cuántos años consideran en el estudio?
Respecto de la evolución en los últimos 10 años, el ICVU muestra que, del total de 99 comunas evaluadas, 30 registran importantes avances en su calidad de vida urbana, la mayoría de las cuales corresponde a “Ciudades Intermedias”, las cuales se caracterizan por tener menos de 250.000 habitantes y en las que se concentra el 18% de la población total evaluada por el ICVU.