¿Cuál es la novedad?
A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, la Fiscalía Regional del Maule aclaró que no hubo intencionalidad y, por lo tanto, tampoco un atentado que pusiera en riesgo el Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca, en particular, luego que durante la mañana de este sábado se detectaran indicios en el sitio del suceso.
¿En qué consistió la primera versión?
Fue un oficial de Carabineros -el teniente Fabián Quezada- quien entregó la primera versión, sosteniendo que supuestamente era un «atentado» y que se habría tratado de una acción coordinada entre uno o más sujetos, pues sostuvo que el hallazgo consistiría en seis puntos donde se habría prendido fuego en forma simultánea. incluso otras versiones hablaron de «artefactos». Todo est informado por el oficial de Carabineros aunque todavía no terminaban lso peritajes del Laboratorio de Criminalística (LABOCAR) e indagaciones de personal SIP de la misma institución policial.
¿Qué informó la fiscalía?
La aclaración de la Fiscalía Regional fue la siguiente: «»Tras peritajes ordenados por Fiscalía de Flagrancia se descarta atentado incendiario en Centro de Abastecimiento CREA de Talca. Diligencias del LABOCAR descartan acelerantes y se trataría de una fogata hecha por gente en situación de calle. Hay registros de cámaras».
¿Qué había dicho la Delegación Presidencial Regional?
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, fue el primero en descartar que se hubiera tratado de artefactos incendiarios y habló de indicios. ADemás, sostuvo que no hubo grupos políticos que se hubieran atribuido este hecho y tampoco existían panfletos o leyendas reivindicatorias en el sitio del suceso.