Formalizan a apicultor por negligencia en el uso de un ahumador y provocar un incendio forestal
El imputado quedó con arraigo nacional y firma periódica ante Carabineros durante el tiempo que dure la investigación
El punto exacto donde se originó el fuego corresponde a una zona de apicultura.
¿Cuándo y dónde ocurrió?
Fue durante la tarde del miércoles 5 de enero pasado cuando se desató un incendio forestal en el sector precordillerano de Los Queñes, en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, el cual se propagó en forma acelerada debido a los fuertes vientos y la condición climática de intenso calor en la zona, llevando incluso a que la Delegación Presidencial Provincial decretara la alerta roja comunal, permitiendo así incrementar el uso de recursos terrestres y aéreos de Conaf que llevaron a controlar el siniestro.
Por orden del fiscal, Andrés Gaete, designado para investigar incendios forestales en la zona norte del Maule, hasta el sitio del suceso concurrieron detectives de la PDI de Curicó, De esta forma, se logró determinar que un apicultor de la zona -mientras realizaba tareas propias de su oficio- originó las llamas por un acto negligente que finalmente destruyeron 25 hectáreas de vegetación.
¿Qué dijo el fiscal Gaete?
«Ante el Juzgado de Garantía de Curicó fue formalizado a un imputado por la responsabilidad que se le atribuye en el delito de incendio que se inició el 05 de enero en el sector de Los Maquis, en la comuna de Romeral. Como resultado de este siniestro fueron arrasadas cerca de 25 hectáreas de terreno, una casa de material ligero, un galpón, un tractor y diversas especies. El fuego tiene su origen en una conducta descuidada y negligente del imputado quien hizo mal uso de un ahumador que es un utensilio que es utilizada por los apicultores y que al posicionarla en el pasto seco origina un recalentamiento y posterior llama la que se propagó rápidamente ayudada por las condiciones climáticas del momento”*, afirmó Andrés Gaete.
¿Qué labor realizó la PDI?
Por su parte, el subprefecto, Juan Carlos Moya, jefe de la Unidad Investigadora de Delitos Económicos y de Medio Ambiente de Talca que, además, forma parte de la Comisión Regional de Investigación de Incendios que encabeza la Fiscalía, señaló que ”se pudo determinar el punto de inicio del incendio que se origina cerca de las 15 horas en la comuna de Romeral donde una persona se encontraba en faenas propias de la apicultura manipulando instrumentos para ahumar a sus abejas y al descuido de los instrumentos se genera una chispa que ocasiona el incendio y abarca cerca de 25 hectáreas. A raíz de este incendio resultan varios bienes destruidos y conforme al empadronamiento realizado por los oficiales del grupo de investigación preferente se logra materializar la detención de una persona que era quien manipulaba este instrumento para trabajar en el sector”.
¿Cuáles fueron las medidas cautelares?
El imputado quedó con arraigo nacional y firma periódica ante Carabineros durante el tiempo que se prolongue la investigación.