¿De qué se trató?
En el marco de la celebración mundial del Día del Turismo, Rubén Tapia, cocinero maulino y presidente de Fundación Callana destacó el aporte de la gastronomía a la oferta turística que realza las riquezas patrimoniales del territorio.
¿Cómo se reaizó la actividad?
Para tal efecto, en su restaurant especializado en cocina chilena, “Quinta la Chanchá” en Talca, prepararon una degustación de productos y recetas tradicionales que debieran sumarse a los elementos que se destacan al promover la región del Maule como destino para los viajeros nacionales y extranjeros:
¿Qué dijo el presidente de la fundación?
“El desarrollo del turismo va muy de la mano con nuestra gastronomía, nuestros productos y nuestra alimentación, creemos firmemente que nuestro patrimonio cultural alimentario es fundamental para ser la punta de lanza del desarrollo de la región del Maule”,indicó Tapia.
¿Cuál es el significado?
El cocinero destacó que este tipo de preparaciones como arvejas con longaniza, papas con chuchoca, queso de cabeza, tortilla de rescoldo, acompañadas de vinos patrimoniales deben ser enseñados, difundidos y fomentados por los actores del ecosistema turístico, enológico y gastronómico como parte del sello regional.
¿Qué autoridades participaron?
Distintas autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos; y las directoras regionales de CORFO, Sara Ramírez y FOSIS, Andrea Soto, además de representantes de SERNATUR, de viñas y proyectos turísticos de la región se sumaron a esta celebración en el restaurant talquino.
¿Cuál es la novedad para este año?
En la ocasión, estuvo presente también el historiador Pablo Lacoste, quien realizó una invitación al sector relacionado con turismo, enoturismo y gastronomía a sumarse a la asamblea general que se levantó como compromiso en el conversatorio del Día Nacional del Vino y que ha generado mucho interés entre todos los actores.
¿Cuáles son las fechas?
“Desde el 4 de septiembre se puso en marcha un movimiento que reúne a los principales empresarios del sector Turismo de la región con vista a impulsar una profunda transformación del territorio para que el Maule pueda convertirse en un destino nacional e internacional”, señaló Lacoste quien llamó a inscribirse para participar en la reunión que se realizará el sábado 5 de octubre en el hotel Euro Charles de San Javier.